“The Haunting of Bly Manor”. Crítica

La tan esperada sucesora de Hill House se estrenó en Netflix.

Luego del rotundo éxito en 2018 con “The Haunting of Hill House” (La Maldición de Hill House), este año llegó con una segunda temporada bajo el nombre de “The Haunting of Bly Manor” (La Maldición de Bly Manor).

Mike Flanagan, su director, nos continúa mostrando su estilo fantasmal y tétrico, en el relato de idas y vueltas en el tiempo para siempre cerrar bien todos los huecos creados en la trama. De la misma forma en la que usó este método en Hill House, lo vuelve a repetir en Bly Manor, siempre bridándonos un arco satisfactorio.

La historia se centra en una joven institutriz llamada Dani Clayton, en una casa apartada de todo. Es 1987 y, al ser americana, está especialmente interesada en mudarse a un lugar remoto de Inglaterra para cuidar de dos niños huérfanos. Allí tendrá que dar una educación a los niños y convivir con el resto del servicio, que incluyen un cocinero, la ama de llaves, la jardinera y un sinfín de misterios en la propiedad de Bly Manor.

Para este nuevo relato que se abre en la segunda temporada, si hay quienes se encariñaron con el elenco de Hill House, habrá caras conocidas. Victoria Pederetti tiene el papel principal, mostrando una vez más porqué hace su retorno con Flanagan, con ella se encuentran también Oliver Jackson-Cohen y Henry Thomas; todos ellos compartiendo el rol principal, mientras que Carla Gugino y Kate Siegel regresan con rol más secundario. Las nuevas caras son T´Nia Miller, Rahul Kohli, Tahirah Sharif, Amelie Bea Smith y Benjamin Evan Ainsworth.

Esto es Bly Manor

Bly Manor tiene un toque diferente a Hill House, mientras que en su predecesora abundaba el relato tétrico, una trama que se centraba en la familia, el porqué a todo aquello generado a lo largo de los episodios más, obviamente, el terror y momentos tensos que provocaba cada escena. Para esta segunda temporada nos traen una historia con más abundancia y relaciones, las cuales conectan con cada uno de los personajes.

Podría simplificarse diciendo que Bly Manor es una historia romántica gótica, dentro de un pequeño mundo de sustos, los cuales quedan un poco de lado, pero en realidad esta nueva historia tiene muchos elementos los cuales la hacen muy atrapante y enigmática. Todos y cada uno de los personajes tienen un arco, una razón y finalmente una explicación a todo. Sí es cierto, y también vale aclarar, que Bly Manor no es Hill House, no asusta de la misma manera, no aterra, no provoca escalofríos, pero lo compensa con la solidez de su trama, aunque sea un poco lenta en ocasiones, es lo suficientemente interesante e inmersiva dentro de cada personaje, que nos da el empuje de pedir respuestas constantemente.

Algo diferente y bueno 

Lo que vale destacar de esta segunda entrega es que Flanagan salió de su zona de Confort en ciertas ocasiones, mostrando así ser un director muy hábil y versátil para no siempre repetir y aburrir con un relato esperable, el cual esta serie no tiene, ya que es algo muy original de su parte. Nos trajo un terror más psicológico, que juega con la mente del espectador y dentro de él, las historias de amor que se encuentran allí, nos abren un abanico de preguntas y misterios para siempre tener el ¿por qué? en nuestras mentes.

Las actuaciones son impecables, incluso superiores a las de Hill House; vale destacar a Amiele Bea Smith y a Benjamin Evan Ainsworth, que, para ser actores tan jóvenes, muestran una soltura, versatilidad y madurez muy grandes, más Victoria Pedretti, que esperamos poder ver más seguido. La musicalización, la ambientación, las locaciones en las que filmaron y la trama, que vale aclarar que está relatada, conforman un conjunto de elementos que hacen disfrutable a Bly Manor.

Puede pedirse un poco más de terror, o al menos un poco como el que tuvo Hill House, pero no puede exigirse eso en un relato que toma un rumbo diferente. Esta nueva historia se lleva de manera apacible y no tiene tantos momentos de tensión, sino momentos de muchas incógnitas y misterios que dejan que la trama se maneje con un poco más de soltura.

The Haunting of Bly Manor

Actuación
Arte y Fotografía
Guion
Música
Dirección

En Bly Manor no vas a encontrar fantasmas en el reflejo del espejo, apariciones detrás de alguna puerta o al final del pasillo, pero la falta de terror, comparada a su antecesora, la cual no es nula en esta temporada, está compensada con la solidez de su trama y el juego psicológico que creó Mike Flanagan.

User Rating: No Ratings Yet !

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior