“Puerta 7”. Crítica.

El mundo de los barrabravas argentinos llega a Netflix el 21 de febrero

En un ambiente de hombres, el personaje de Diana, encarnado por Dolores Fonzi, intentará romper con la mafia, el contrabando de drogas, connivencia entre funcionarios corruptos del club, barras bravas y policías, teniendo a su cargo la seguridad de un club de fútbol.

En Argentina se ha abordado la mafia de Los barras bravas desde la época del director fallecido Enrique Carreras bajo el título de “Los barras bravas”, estrenada en 1.985. En el 2020, el encargado de ficcionalizar temas ya conocidos en el imaginario popular de los últimos cuarenta años es el director de cine, Israel Adrián Caetano, bajo la forma de una miniserie de ocho capítulos. La ficción parte de una idea de Martín Zimmerman y está producida de manera conjunta con la empresa de Adrián Suar, Polka producciones.

El elenco además de Fonzi está compuesto de un sólido y reconocido equipo de actores como :Carlos Belloso, Esteban Lamothe, Antonio Grimau, Daniel Araoz e Ignacio Quesada

La ficción muestra la lucha de una una mujer por atravesar el mundo machista del fútbol y de poder terminar con los criminales de un club de fútbol. También aborda  el descenso de un adolescente a una barra brava para sacar a su familia de la pobreza, así como la guerra que se fomenta dentro de la hinchada del mismo club.

“Puerta 7” fue rodada en distintas locaciones de Buenos Aires y la producción recrea el mundo ficticio de “Ferroviarios Fútbol Club”.

Una propuesta para entretener, con buena factura técnicas y buenas actuaciones.

Puerta 7 se estrenará globalmente solo en Netflix el próximo 21 de febrero.

TRAILER OFICIAL DE “PUERTA 7”

Y mira como vivimos la experiencia CHE NETFLIX con la presentación de Puerta 7 y otras realizaciones argentinas.

 

 

Calificación

Dirección
Guión
Actuaciones
Arte
Rodaje en exteriores

Por que sí: Porque cuenta una historia tipicamente argentina en dónde como dice el personaje de Diana, interpretado por Dolores Fonzi, "El fútbol es el único deporte que logra superar cualquier grieta a los argentinos." Bienvenida sea la ficción en Argentina en formato miniseries y ojalá sea la punta del iceberg donde a partir de tópicos remanidos vayan creciendo en diversidad y calidad.

User Rating: 2.3 ( 4 votes)

Javier Erlij

Licenciado en Periodismo, Profesor para la Enseñanza Primaria, Técnico en Periodismo, Critico de Cine. CEO de Cine Argentino Hoy.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior