Es importante tener en cuenta que la vida como se la conoce hoy no siempre fue así. Ya que hubo un momento, a lo largo de todo el mundo y a través de todas las sociedades, en que los derechos no existían. Antes de los colectivos que lucharon por ellos, como los trabajadores o las oleadas feministas, la subordinación de la mujer al marido, la ausencia total de educación sexual o la explotación infantil eran moneda corriente. Por eso no hay que perder la noción de cómo surgieron las condiciones que hoy se tienen.
“Por tu bien” sigue a Zulma y David. Un matrimonio concertado entre las familias de los dos adolescentes. Una unión puramente estratégica entre una familia dueña de chacras agrarias y una familia de inmigrantes brasileros de pocos recursos. Lo que la joven no esperaba es que la familia de su nuevo esposo fuera un auténtico patriarcado, en el que ella no podía ni sentarse a comer con su marido y su suegro.
Zulma es una adolescente de ascendencia brasilera a la que obligaron a abandonar la secundaria para casarse. David, en cambio, era un aspirante a cura que tras la orden de su padre se vio forzado a dejar sus estudios para trabajar en las chacras que pronto heredaría. Así, ambos adolescentes se vieron rápidamente absorbidos por una relación que no deseaban, bajo las ordenes de un “jefe” familiar al que no apreciaban.
La película muestra claramente la vida que todavía se desarrolla en algunos sectores, tanto de la población argentina como mundial. Poniendo en dialogo la importancia del reconocimiento y la defensa de los derechos obtenidos por las oleadas feministas y los movimientos sociales. Declarando, a su vez, que la defensa de dichos derechos y las elecciones de vida de cada persona deben defenderse siempre.
La obra fue escrita por Sergio Acosta y Axel Monsú, dirigida por este último, y producida por De la Tierra Productora con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Oberá. Tiene una duración total de 77 minutos, durante los cuales se pueden apreciar la hermosa fotografía de Guillermo Rovira y la música de Maximiliano Juañuk. El elenco protagonista está integrado por Sabrina Melgarejo, Gastón Ricaud, Camila Kreinibig y Alatiel Mulka.
En resumen, “Por tu bien” es un drama familiar con grandes paralelismos sociales históricos. Cuenta con una gran cinematografía y musicalización. Y si bien las actuaciones no son las mejores, si resultan lo suficiente convincentes para que el espectador penetre en la ficción. Además, es una película con un potente valor sociocultural, ya que refleja muchísimos casos e historias reales.
Calificación
Dirección
Actuación
Fotografía
Música
Guion
Es un drama sólido, con actuaciones convincentes y una historia que atañe mucho a la sociedad contemporánea.