“LS83” Crítica

El documental de Herman Szwarcbart hizo su estreno en la Competencia Oficial Argentina del BAFICI

El tiempo pasa, quedan los recuerdos, los de la infancia y se mezclan con los de un país que se mostraba de una forma pero actuaba de otra. “LS83” es un documental dirigido por Herman Szwarcbart que participa de la Competencia Oficial Argentina en la 26º edición del BAFICI.

LS83

El título de la cinta nos remonta al viejo Canal 9, que en 1976 fue intervenido por las Fuerzas Armadas. El archivo que se exhibe es el material fílmico abandonado en el edificio ubicado en el Pasaje Gelly 3378. Para completar el relato de la época, el escritor Martín Kohan comparte sus recuerdos de infancia -explayados en su libro “Me acuerdo”-.

La combinación de ambos elementos le dan una tridimensionalidad única a la película. Es más, el realizador entiende la frase justa que puede ir con tal o cual video, y lo hace tan naturalmente que ninguna de las dos queda contaminada con la visión del presente. Es nuestro acervo y bagaje cultural lo que logra llenar ese vacío.

“LS83” tiene de ojos de nostalgia, momentos bizarros de una época que ya no es y similitudes con un presente que sigue acechando. Para reír, debatir, recordar y, sobre todo, reflexionar.

FICHA TÉCNICA:

  • Dirección: Herman Szwarcbart
  • Guion: Fernando Krapp, Herman Szwarcbart
  • Montaje: Pablo Mazzolo
  • Sonido: Francisco Pedemonte
  • Música: Martín Telechanski
  • Producción: Herman Szwarcbart, Gabriel Kameniecki, Santiago Borensztejn
  • Producción Ejecutiva: Santiago Borensztejn, Gabriel Kameniecki, Nicolás Gil Lavedra, Emiliano Torres, Philipp Nell, Lukas Weinbeer
  • Año: 2025
  • Duración: 85 minutos (1 hora 25 minutos)
  • Países: Argentina, Alemania

Funciones:

  • Viernes 04 de abril // 18.45 // Teatro San Martín – Sala Leopoldo Lugones
  • Domingo 06 de abril // 13.30 // Cinearte Cacodelphia – Sala 3
  • Martes 08 de abril // 15.50 // Cinearte Cacodelphia – Sala 3

Calificación

Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Actuación

Para reír, debatir, recordar y reflexionar, “LS83” sabe combinar un pesado material de archivo con la nostalgia de los recuerdos de un escritor como Martín Kohan

User Rating: No Ratings Yet !

Maria Paula Iranzo

Periodista, Locutora, Actriz de Voz, Artista. Fan de Marvel, Guillermo del Toro y William Shakespeare. More »

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior