La historia mundial está plagada de mujeres que supieron cambiar el rumbo de su destino a pesar de las reglas y las leyes impuestas por la sociedad. Esta es una más. La Viuda de Clicquot es una película que está dirigida por Thomas Napper y que llega a los cines el jueves 22 de agosto.
Basada en el libro homónimo de Tilar Mazzeo, la cinta se centra en la vida de Barbe-Nicole Ponsardin Clicquot (Haley Bennett), considerada la primera mujer en dirigir una empresa vitivinicultora de champán -de las más conocidas en el mercado-. A través de flashbacks, también conoceremos la estrecha relación que tenía con su difunto esposo, François (Tom Sturridge, Sandman), y el sueño que ambos compartían.
Con una estética de película europea, cuyos planos podrían tranquilamente formar parte de un museo, se mezclan temáticas de drama, romance y empoderamiento femenino ante una sociedad cuyas leyes impedían que una mujer pudiese liderar cualquier tipo de corporación.
Es este último elemento el que sobresale y permite el avance y desarrollo del relato porque cuando sale de ahí, el film se empieza a volver denso. Hay una especie de melodrama en la relación entre marido y mujer que ayuda en lo estético, pero la perjudica en lo argumental. Estamos hablando de una persona innovadora, que supo romper las reglas -e inventar las propias-. Hizo falta hacer más énfasis desde ese lado.
La Viuda de Clicquot es una película que, aunque no termina de atraer completamente, sí puede servir de detonante para investigar más sobre su vida. Es en su mayor falla donde se puede encontrar su beneficio más importante.
FICHA TÉCNICA:
- Dirección: Thomas Napper
- Guion: Erin Dignam
- Elenco: Haley Bennett, Tom Sturridge, Sam Riley, Ben Miles, Natasha O’ Keeffe
- Fotografía: Caroline Champetier
- Música: Bryce Dessner
- Año: 2023
- Duración: 90 minutos
Calificación
Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Actuación
La Viuda de Clicquot es una historia más sobre una mujer que cambia el rumbo de su destino a pesar de las reglas impuestas por la sociedad