La Vida Ante Sí de Edoardo Ponti. Crítica.

Unidos por la tragedia.

Se estrenó en Netflix la nueva pelicula protagonizada por Sophia Loren, esta vez bajo el mando de su hijo, basada en el libro de Romain Gary. Por Bruno Calabrese.

Luego de 10 años sin aparecer en la pantalla grande (aunque esta vez sea chica, ya que no la vemos en cines), la célebre actriz italiana al ruedo.. Su última intervención había sido en la serie de televisión La mia casa è piena di specchiahora con 86 años regresa para interpretar a una sobreviviente del Holocausto y su relación con un niño huérfano de Senegal.

“La vida Ante Si” es dirigida por su hijo Edoardo Ponti, quien se basó en la novela homónima del escritor francés Romain Garypara readaptarla a una época contemporánea, en la que Madama Rosa (Loren), se dedica a cuidar a los hijos de prostitutas que no pueden hacerse cargo. De esta manera es como se cruza con Mohamed, más conocido como Momo (Ibrahima Gueye), un joven de 12 años inmigrante en Italia, quien le roba las compras pero que luego entablará una relación afectiva conmovedora.

La novela ya tuvo su adaptación en 1977, bajo el título de Madama Rosa (Premio Oscar a Mejor Cinta Extranjera), protagonizada por Simone Signoret. En aquella versión, Momo era un niño árabe, lo que dejaba entreverla dificultad por parte de inmigrantes árabes y judíos, así como el racismo y el antisemitismo en Europa. Pero entregando un alentador mensaje de esperanza: todos pueden cambiar cuando se le entrega  amor.

La esencia esta vez es la misma, pero la diferencia radica en la brecha religiosa entre los protagonistas. Esta ve es generacional, aunque la religión esté presente entre ambos, no hay actitudes antisemitas de Momo hacia Madama. Lo que sucede con este niño que, a su corta edad, se dedica a vender drogas, no tolera el colegio y se involucra con los delincuentes locales. Todo cambiará el día que llegue al departamento de esta octogenaria mujer para enderezar el camino.

A pesar del tiempo limitado para conocerse (solo dos meses), es el tiempo necesario para las dos almas solitarias y aferradas al pasado, se encontraran, entre el drama y con una buena dosis de humor. Con actuaciones impecables, no solo de Sophia, algo a lo que ya estamos acostumbrados, sino de Ibrahima Gueye quien se revela al componer un niño problemático que cambiará su actitud ante la vida a medida que encuentre cobijo y amor en la casa, pero no solo por parte de Madame Rosa, también de quienes están al cuidado de ella. Loren transita entre el presente y los horrores de Auschwitz y Momo entre el despertar de un niño problema y el amor por su cuidadora.

“La Vida Ante Sí” entreteje un drama gira en torno a la precariedad social provocada por las tragedias. A pesar de ser un excesivo melodrama es un film que resalta la unidad como camino de redención y de progreso personal. Un film que se apoya en las potentes interpretaciones de sus protagonistas (en ese mismo rubro hay que resaltar también la interpretación de Abril Zamora como la vecina trans de Madame) para componer un relato emotivo sobre la vejez, el Holocausto, las herencias religiosas y la orfandad.

Puntaje: 80/100.

También podés leer la crítica en el sitio: www.solofuialcine.com

Actuación
Fotografía
Arte
Guión
Música

"La Vida Ante Sí" entreteje un drama gira en torno a la precariedad social provocada por las tragedias. A pesar de ser un excesivo melodrama es un film que resalta la unidad como camino de redención y de progreso personal. Un film que se apoya en las potentes interpretaciones de sus protagonistas (en ese mismo rubro hay que resaltar también la interpretación de Abril Zamora como la vecina trans de Madame) para componer un relato emotivo sobre la vejez, el Holocausto, las herencias religiosas y la orfandad.

User Rating: No Ratings Yet !

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior