“Killer Joe” de William Friedkin. Crítica.

Un productor verdaderamente particular.

El director de una película tan icónica de la cultura popular, como es “El exorcista”, no necesita ninguna presentación. Pero sí cabe aclarar que el día de mañana, 13 de agosto, llega al catálogo de Mubi su última ficción. “Killer Joe” de William Friedkin, pone en jaque el concepto de buenos y malos, incluso de los medios grises. Además cuenta con una de las mejores actuaciones de Matthew McConaughey, en una época donde aún era conocido como galán roba corazones. 

Chris es un dealer de poca monta que le debe dinero, que no tiene, a alguien que no le queres deber nada. Para conseguirlo decide contratar a Joe, un detective que hace un extra actuando de sicario, para que mate a su madre y cobrar el seguro de vida. El trabajo se paga siempre por adelantado y como no hay dinero, llegan a un acuerdo. Como garantía, Joe se quedará con la hermana menor del muchacho, Dottie, hasta que cobren el seguro. 

El espectador promedio conoce o al menos prevé que Friedkin pueda llevarlo por caminos de lo más oscuros, empero esto siempre se enmarca dentro de la fantasía del terror. Aquí nos encontramos con los bajos fondos de Texas, personajes más cercanos a las realidades tangibles de la realidad. Todos luchan a su manera para sobrevivir al día a día, una jungla urbana donde solo el más fuerte sobrevive. 

Solo por nombrar algunos, tenemos a un hijo capaz de mandar a su madre para conseguir el dinero que salvara su propia vida, un padre que entrega a su hija a un desconocido como seguro y a un agente de la ley el cual se burla de la misma quebrantandola como quiere. Todos tienen un precio, es cuestión de estar dispuesto a pagarlo. Nadie puede arrojar la primera piedra, salvo quizá Dottie, cuya trastorno de aprendizaje la resguarda en una efímera inocencia.  

En este marco tenemos a Matthew McConaughey, quien se aleja de las comedias románticas para encarnar el papel de Joe. Siempre es más fácil hacer de galán, sus problemáticas siempre son más simples y su vida está mucho más resuelta, la mayoría de las veces solo les falta pareja. En cambio Joe es una antítesis de aquello, violento, sin escrúpulos, sádico y totalmente desquiciado. 

KillerJoe_2010.11.08_Day01of28_MG_6977.jpg

Se enamora, por decirlo de alguna manera, de Dottie, quien padece un retraso madurativo, teniendo así la edad mental de doce años. Y al igual que el personaje de Patrick Bateman, en “American Psycho”, es capaz trastocar en una persona increíblemente violenta, que no discrimina géneros ni edades. Una bomba de tiempo humana, fría y calculadora, que no hace más que cuidar sus propios intereses. 

Y si bien todo lo escrito hasta aquí pueda parecer crudamente oscuro, William Friedkin consigue intercalar varios momentos de humor. Se trata de un humor incómodo que roza lo absurdo, pero una vez que se ingresa y logra decodificar los códigos de este universo, logran descomprimir lo sofocante de la trama. Empero la habilidad de hacerlo sin que estos queden inverosímiles, es asombrosa. 

Cabe reconocer que “Killer Joe” no es para cualquiera, como tampoco lo es la comida agridulce. Aun así William Friedkin supo ver algo en Matthew McConaughey, mucho antes que cualquier otro, llevándolo por caminos que el actor recorre exitosamente. De un estilo muy particular, tenemos aquí un audiovisual al que se debería brindar un reconocimiento mayor, del dado en su momento. 

Calificación

Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Actuación

Cabe reconocer que “Killer Joe” no es para cualquiera, como tampoco lo es la comida agridulce. Aun así William Friedkin supo ver algo en Matthew McConaughey, mucho antes que cualquier otro, llevándolo por caminos que el actor recorre exitosamente. De un estilo muy particular, tenemos aquí un audiovisual al que se debería brindar un reconocimiento mayor, del dado en su momento.

User Rating: No Ratings Yet !

Francisco Mendes Moas

Estudio, hago y escribo sobre cine. Mi relación con el séptimo arte siempre peligra con convertirse en una peligrosa adicción.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior