En diálogo con Cine Argentino Hoy, el director, productor y guionista presenta la obra teatral Empieza con D, siete letras, una comedia romántica que se estrenará el 10 de enero, protagonizada por Eduardo Blanco, Fernanda Metilli y Gastón Cocchiarale, en el reconstruido teatro Politeama.
Cobertura Periodística: Javier Erlij.
Edición : Verónica Segovia.
– ¿Cómo surgió la propuesta de esta nueva obra? Quedan pocos días para que vea la luz…
La propuesta surge de Cecilia Monti, que es la coautora, pero en ese momento ella escribió esos personajes en otra historia, en otra historia totalmente distinta pero con estos personajes y es mi mujer además Cecilia, una gran escritora pero también es mi mujer por lo cual vivimos juntos entonces comentamos y comentamos todo esto y a lo largo de los años, fueron seis años que estuvimos escribiendo esto, en un momento dijimos: ‘Bueno, escribamos juntos’ y así se fue formando, se fue derivando en esto.
– ¿Cómo fue trabajar con grandes actores como Eduardo Blanco, Fernanda Metilli, Gastón Cocchiarale? ¿Cómo los elegiste? Con Eduardo Blanco ya venís trabajando, siempre es un actor que te acompaña.
Eduardo es de toda la vida, es un hermano de la vida, desde nuestra primera película “Super 8” con Fernando Castex, El mismo amor, la misma lluvia, El hijo de la Novia, Luna de Avellaneda, Vientos de Agua, muchas cosas… Parque Lezama que fue una cosa increíble. Y Fernanda Metilli es una genia, que yo venía observando hace bastante tiempo, desde la obra Como el culo, Chorros, Inmaduros, muchas cosas, además de su trabajo en stand up, es una cómica espectacular. Yo siempre pienso que los grandes comediantes pueden ser grandes actores dramáticos, la reversa no es siempre así.
– Lo has conseguido con Francella…
Pero Francella es un gran actor dramático, él empezó también como actor de drama. El darwinismo de nuestra carrera lo fue llevando a ser conocido sólo como cómico, porque ademas tiene una gracia natural increíble pero también es un gran actor dramático, lo fue siempre. Y, creo, que es el caso también de Fernanda, porque lo que está haciendo acá es increíble, es muy complejo, muy gracioso pero también con mucha emoción y muestra una fragilidad y una hondura que es muy, muy linda. Y Gastón Cocchiarale también es otro genio que hace dos personajes al mismo tiempo, prácticamente y es muy bueno.
– ¿Crees en las segundas oportunidades?
Si, por supuesto, las he tenido y terceras también. No en el amor pero si en mi carrera; así que sí, siempre hay revancha. Es más, yo creo que está diseñado así, que en la primera es raro que salga bien y es como un filtro, es como una materia filtro para sacarse de encima a los flojitos.
– ¿Que significó Parque Lezama y ahora hacer la película?
Parque Lezama fue, para mí, empecemos con la obra original, No soy Rappaport, que yo la ví a los 24 años en Estados Unidos y me influyó en la manera de escribir mis obras muchísimo, me impacto muchísimo. Desde entonces es que yo estaba tratando de conseguir los derechos para adaptarla en Argentina. No era posible, no era posible pero gracias al Oscar pude llamar de nuevo, vengo con un crédito, si no me tienen confianza… Entonces la hicimos aquí, fue la versión de la obra que más éxito tuvo en el mundo.
La verdad que lo que hacían Beto (Brandoni) y Eduardo (Blanco) es increíble, yo la ví desde el asiento de esta sala cuando estábamos por bajar y pensé que no se podía dejar que eso quedé en la memoria nada más. Llamé a Francisco Ramos, Paco Ramos de Netflix, que estaba justo en Buenos Aires, la vino a ver y a la salida me dió una alegría tremenda diciendo: ‘vamos adelante con la película’.
– Aquí ya tenemos una primicia. ¿Se va a estrenar primero en salas o por Netflix?
No sé, eso se verá en el momento, de acuerdo a las fechas y otras cuestiones. Lamentablemente, sabemos la situación del cine, veremos qué pasa con eso, yo la voy a filmar como para cine.
– ¿La obra cuando se estrena?
Se estrena el 10 de enero, uno en este país no sabe qué va pasar, asegúrate el precio y el lugar ya, porque la preventa está, gracias a Dios, andando muy, muy bien, lo que me da una satisfacción interna también porque hay gente que nos tiene confianza. Nos tiene confianza por los trabajos anteriores, así que está lindo. Se pueden conseguir en PlateaNet o en el teatro Politeama.