“José” de Li Cheng. Crítica

Ganadora del premio "Queer lion" de Venecia llega al Festival Asterisco para agregar una huella más al colectivo LGTBIQ+

En un país como Guatemala con una tasa tan alta de homofobia, José vive en sus ratos libres la vida sexual que de verdad lo hace feliz. Ganadora del premio “Queer Lion” en el festival de Venecia.

José –Enrique Salanic– es un joven de 19 años que se dedica a vender comida en la calle, vive con su madre quien muy conservadora lo influencia para rodearse de creencias “tradicionales” y preservar un trato firme con la iglesia. Lejos de poder ser fiel a eso, en sus ratos libres mediante aplicaciones de citas, consigue encuentros casuales de sexo con hombres, para disfrutar y afianzar esa parte que conoce de él, pero no puede demostrar.

La película denota las dificultades que presenta el hecho de elegir estar con alguien del mismo sexo, posicionada principalmente en Guatemala, pero que no deja de reflejar las situaciones que aún ocurren en muchos lugares del mundo y que busca dar cuenta que ciertos actos en pleno siglo XXI son bochornosos; los gritos de que hay que avanzar son el eco constante de un sociedad que no evoluciona.

Enrique Salanic en la piel de JOSÉ

También, aunque de manera menos sistemática, se enfoca en problematizar situaciones de familias mono-parentales. En este caso, José esta solo con su mamá y se encuentra arraigado al pensamiento de que no puede elegir su felicidad por sobre la de ella, ni mucho menos traicionar sus pensamientos conservadores, y si eso significa tener que resignar, progresar e irse con la pareja que se lo proponga, está dispuesto a hacerlo; su mamá es lo primero. Por eso mismo para no decepcionarla siempre busca ocultar su verdadera orientación sexual y toda actitud que pueda levantar sospechas.

Luis (a la izquierda) y José (a la derecha) en uno de sus encuentros.

Siempre hay “peros”, o también se podría decir que hay personas específicas que pueden desestabilizar las convicciones que uno mantiene. Eso le pasó a José con la llegada de Luis –Manolo Herrera–, quien apareció en su vida para mostrarle y sentir algo que va más allá de un simple acto sexual, amor. José se mantenía a la espera de los mensajes de Luis, pendiente de sus encuentros y de los paseos que emprendían, del tacto que tenían y de eso que los conectaba bajo las identidades falsas que sostenían, pero cuando estaban juntos construían una nueva.

Luis y José.

Ante la grave falta de oportunidades que presentaba el país –principalmente la zona donde vivían– Luis le propone a José mudarse juntos y lejos; ese fue el comienzo en donde su relación presentó una pausa infinita. El protagonista al verse sólo y abandonado presentó un declive y una serie de actitudes que hizo a su mamá darse cuenta de las cosas que estaba atravesando, y eso la llevó a eternas cadenas de oración para que “Dios cuide a Luis y lo salve”.

La complejidad de todos los problemas que sacuden la vida de José, así como la de muchos otros, se ven de una forma muy simple por lo fácil que es captarlo; eso se debe a la astucia tanto del actor, Enrique Salamic, que construyó un personaje honesto y desde la perspectiva más realista que pudo, y a la del director, Li Cheng, que tocó los temas de manera muy sutil para fomentar en cada espectador el debate.

JOSÉ: CHARLAMOS CON ENRIQUE SALANIC - El Palomitrón

No se destaca la música, ni mucho menos el guion. Pero sí las actuaciones y la fotografía componen el camino que permite conectar con historias que realmente son comunes, aunque suene terrible y retrasado. Se logra comprender el relato y sentir aún más de cerca la decepción con el mundo actual en cuanto a temas de conservadurismo religioso, el machismo y la homofobia.

12. Queer Lion Award: José, trailer | Queer Lion

 

Se espera que la semilla que plantó “José” germine cual experimento de primaria, haciendo recapacitar a los que fomentan la homofobia y también para sembrar esperanza en las nuevas generaciones. Al fin y al cabo, siempre, ¡amor es amor!.

Calificación

Actuación
Arte
Fotografía
Guion
Música

El film logra captar la atención mediante los recursos verosímiles utilizados para problematizar realidades existentes.

User Rating: No Ratings Yet !

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior