La película de la realizadora francesa de Maïmoura Doucuré, que generó un escándalo mediático y se intentó boicotear a Netflix, finalmente se estrenó el pasado nueve de septiembre en la plataforma de streaming; tratando de mostrar una realidad del mundo actual, donde el interés por el sexo aparece en niñas y púberes mucho antes de lo que pasaba años atrás.
Según pasan los años, la sexualidad modifica sus costumbres según las épocas, fue, es y será un tema tabú y condicionante del ser en el mundo. A partir del Psicoanálisis se supo que somos una masa de energía sexual en movimiento y que, desde la infancia hasta la senectud todo gira alrededor del deseo y sus consecuencias en el cuerpo y en la psiquis. Es un tema por demás controvertido, sobre todo, en lo que se refiere a las perversiones.
La pedofilia es una de las pulsiones más incómodas y perturbadoras y sino que lo diga Netflix que recibió todo tipo de enjuiciamientos y aprietes morales para sacar de su plataforma “Guapis”, la película francesa de Maïmoura Doucuré, de origen senegalés. Es su ópera prima y ganó el Premio a la “Mejor Película en el Festival de Sundance” y una Mención en la “Berlinale”.
La película generó un escándalo mediático y se intentó boicotear a Netflix para que la sacara de su programación, pero la empresa siguió firme y se la puede ver sin problemas. La acusación era que el film sexualizaba a la niñas.
Con mucha sinceridad y desparpajo, la realizadora muestra una realidad del mundo actual, donde el interés por el sexo aparece en niñas y púberes mucho antes de lo que pasaba años atrás.Todo se adelanta a ritmo vertiginoso por la incidencia de las redes, los medios sociales y la vida real, sobre todo por la indiferencia de los padres y la falta, en la escolaridad, de una educación adecuada.
Una niña de familia musulmana, con sus rígidas costumbres se une a un grupos de chicas más occidentalizadas, para presentarse en un concurso, y ensayan bailes imitando las coreografías y gestos subidos de tono (algunas imágenes, en primer plano de los cuerpos y sus movimientos, provocan cierto escozor, es cierto, pero sin una intención especulativa o sensacionalista o para atraer pedófilos) de los clips de YOU TUBE, sin tener muy en claro lo que están haciendo y sin saber demasiado sobre la sexualidad de hombres y mujeres. Es una especie de juego infantil, tomado del mundo adulto, mediante el cual exploran su sexualidad.
Hay, además, un duro choque de culturas: la occidental liberal y la conservadora en su casa. El error del lanzamiento del film, inclinado al sensacionalismo y amarillismo, pensando que de esa manera, alimentando el morbo iba a ganar más adeptos, provocó la indignación de los mojigatos de siempre, que tapan sus frustraciones y represiones con denuncias infundadas. Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio.
"GUAPIS". CRÍTICA
Dirección
Arte y Fotografía
Guión
Música
Actuación
Con mucha sinceridad y desparpajo, la realizadora muestra una realidad del mundo actual, donde el interés por el sexo aparece en niñas y púberes mucho antes de lo que pasaba años atrás.