Festival Buenos Aires Rojo Sangre 2024: todos los ganadores

Salas repletas y furor por el cine de género durante BARS25

La edición Nro. 25 del festival de cine de terror, fantástico y bizarro Buenos Aires Rojo Sangre se destacó por sus salas repletas de público, y la calidad y variedad de las producciones seleccionadas. Con Cine y Teatro Argentino Hoy, te contamos sobre todos los ganadores.

Durante los 11 días que duró el festival, en 3 salas del Cine Multiplex Belgrano se proyectaron 244 cortos y 68 largometrajes (de los cuales 28 fueron de origen nacional). Además, hubo 6 actividades especiales gratuitas en la Escuela de Eliseo Subiela, una fiesta a puro baile organizada por Sarna Cine Punk y una charla con el director español Paco Plaza.

En una edición emocionante que convocó a más de 30.000 personas, entre asistentes a las salas y a las charlas, y visionados en Flixxo, el festival se consolidó como un espacio de reunión y encuentro para disfrutar de un cine original que no se ve a través de otras pantallas.

PREMIOS COMPETENCIA INTERNACIONAL

Jurado: Estefani Céspedes Meza, Agustín Masaedo y Luciano Lamberti.                                                          

Mejor Película: Chainsaw were singing de Sander Maran (Estonia).                                                                   Mejor Dirección: Pablo Stoll Ward por El tema del verano (Uruguay).                                                                 Mejor Quion: Sam Quah por A Place Called Silence (China).                                                   Mejor Actor: Leonardo Cervantes por Párvulos…hijos del apocalipsis (México).                     Mejor Actriz: Livvy Hill por An Taibhse /the ghost (Irlanda).                                                     Mejor FXs: (Pri)sons (Finlandia). VFX: Esa Jussila / FX: Janne Andberg, Aleksanteri Jaakkola, Henri Kiviniemi, Ari Savonen, Johanna Tuominen y Minja Tuomisalo.                                     Mejor Fotografía: Luciano Montes de Oca y Kasty Castillo, por 1978 (Argentina)

PREMIOS COMPETENCIA IBEROAMERICANA

Jurado: Matías Lojo, Iti el Hermoso y Canela Ailén Rodríguez Fontao.                                   Mejor Película: El instinto de Juan Albarracín (España).                                                           Mejor Dirección: Edgar Nito por Un cuento de Pescadores.                                                     Mejor Actriz: Julia Martínez Rubio por Biónica.                                                                         Mejor Actor: Diego Cremonesi por Las Nubes.                                                                       Mención al Mejor Monstruo:Chuzalongo de Diego Ortuño (Ecuador).                                 Mención al Mejor Asesino: Fernando Cayo por El instinto (España).                                     Mención a la Mejor Realización Integral: 7 vidas de Alejo Rébora (Argentina).

PREMIOS COMPETENCIA ARGENTINA

Jurado: Michelle Jaques Toriglia, Sebastián Tabany y Pablo Fuu.                                           Mejor Película: El portal de Mariano Argento.                                                                           Mejor Dirección: Mariano Argento por El portal.                                                                       Mejor Actriz:Virginia Lombardo por Apostando con el Diablo.                                                 Mejor Actor: Demian Salomón por El sótano.                                                                   Menciones Especiales de Actuación: Desirée Salgueiro por Corpórea y Rebeca Rossato por Buenas noches.                                                                                                                     Mención Especial: El sótano de Agustín Giagatanellis.

PREMIOS COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES

Jurado: Jessica Taranto, Germán Baudino y Mechi Pérez.                                                       Mejor Cortometraje: The cost of flesh / Au Prix de la Chair de Tomas Palombi (Francia).       Mejor Dirección Cortometraje: Ariel Sanna por Familia.                                                             Mejor Cortometraje Nacional: Serafina de Gonzalo Calzada.                                             Mención Especial: 9 minutos de Victoria Mammoliti.                                                           Mención Especial: Caradeloca de Cinthia Varela.                                                                   Mención Especial: Asustada de Adrián Alejo Cernada.

PREMIOS FIN DE SEMANA SANGRIENTO

Jurado: Matías Condito, Julián Montero Ciancio y Paz Varales.                                                   1er Premio: No cierres los ojos, del equipo Lxs 34.                                                                     2do Premio: Rictus, del equipo Bombaiii Films.                                                                       Mejor Producción Integral: Método Stanislavski, equipo Fierro Films.                                     Mejor Uso de Tema: Dádiva, del equipo Plata de Sangre.                                                       Mejor Uso de Objeto: Craneum, del equipo Limbos.                                                           Mención Mejor Clase Z: Zombito Gil, del equipo Cosa Nostra Films.                                   Mención Especial: La cosa Viscosa, del equipo Barderos.

PREMIOS DEL PÚBLICO

Voto del Público al Mejor Largometraje (participan todas las películas en las competencias del Festival): Masacre en el Delta, de Facundo Nuble. Promedio 9,66.                                                                                                                                 Competencia Bizarra:Sánguche Caliente, de Manuel Facal. Promedio 9,81.                             Voto del Público al mejor Cortometraje (participan todos los cortos del festival ya sean de secciones competitivas como fuera de ellas): Fishmonger de Neil Ferrón (USA). Promedio 9,14. Voto del Público Fin de Semana Sangriento: Son las 12, del equipo Los Gummos.

PREMIOS NO OFICIALES

Largometrajes:

Premio Gui.Ar al Mejor Guión.                                                                                                Jurado: Alejandro Turner, Sofía Sauval, Andrés Rapoport, Marcela Marcolini y Lucas Giacomone.                                                                                                                             Premio GuiAr Mejor Guion: 1978, de Nicolás y Luciano Onetti.                                             Mención Especial: Buenas Noches, de Matías Szulanski.                                                   Mención Especial: Retratos del Apocalipsis, de Fabián Forte, Nicanor Loreti, Luca Castello

Premio EDA al Mejor Montaje:                                                                                               Jurado: Leandro Vitullo y Paula Rupolo.                                                                                       Un cuento de pescadores editada por Sam Baixauli y Cruz Martínez.

Premio ADF a la Mejor Fotografía:                                                                                        Jurado: Anna Fucci, Lucio Bonelli y Pablo Parra, integrantes de ADF.                                     Juan Sebastián por su trabajo en la película El Sótano, dirigida por Juan Giataganellis.

Premio AADA a la Mejor Dirección de Arte:                                                                           Jurado: Ana María Casariego, Ignacio Luppi y Catalina Oliva.                                             Carmela Alassia y Martina Elissetche por la película El Sótano.

Premio AAC la Mejor Corrección de Color:                                                                             Jurado: Ada Frontini, Eloisa Yankelevich, Eduardo Sierra y Juan Manuel Casolatti.           Sebastián Becker por su trabajo en CORPOREA.

Premio APIMA a la Mejor Producción Nacional:                                                                    Jurado: Hernán Virues, Facundo Escudero Salinas y Nathalia Peluso.                             Apostando con el diablo, dirigida por Ernesto Aguilar. La tutoría de distribución y comercialización es para para Masacre en el Delta, dirigida por Facundo Nuble.

Premio Argentores Mejor Guion de Película Nacional:                                                         Jurado: Leonel D´Agostino, Sol Perez y Santiago Fernandez Calvete.                                  Retratos del Apocalipsis, de Luca Castello, Fabián Forte y Nicanor Loreti

Cortometrajes:

Premio Fantlatam:                                                                                                                Otorgado por la Alianza Latinoamericana de Festivales de Cine Fantástico.                           Mejor Largometraje de la Región: Retratos del Apocalipsis, de Fabián Forte, Nicanor Loreti, Luca Castello.

Premio Rafma:                                                                                                                                El cortometraje seleccionado formará parte de la muestra itinerante de ganadores Rafma.  Cajas, de Lucas Gingles.

Premio Fantlatam:                                                                                                                 Otorgado por la Alianza Latinoamericana de Festivales de Cine Fantástico.                           Mejor Cortometraje de la Región: La piedra roja, de Jaime Jazo (México).

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior