“Encuentros breves con hombres repulsivos”. Crítica

Veronese y el discreto encanto de la perfección

Un texto brillante, dos actores de lujo y la riguorsa puesta de Veronese, una excelente ocasión para ir volviendo al teatro. Imperdible.

Quien conozca la trayectoria de Daniel Veronese, sabrá, que no sólo ha sido miembro fundador de uno de uno de los grupos más revolucionarios dentro del teatro nacional cerca de los ´90, “El periférico de Objetos”, sino que a lo largo de toda su carrera como dramaturgo, director e incluso actor, no ha cesado de investigar las diferentes formas del lenguaje y del espacio teatral.

Actualmente, su carrera alterna producciones dentro del circuito comercial como fueron  “ParaAnormales” “Departamento de Soltero” “La última sesión de Freud” “El Padre” “Un tranvía llamado deseo” “El descenso del Monte Morgan” o “Bajo Terapia”, solo por nombrar algunos de los innumerables títulos que lo tienen como director; con otras producciones más ligadas al teatro independiente como “Vigilia de Noche” “Los hijos se han dormido” o sus puestas para “Teatro x la identidad”.

En su espíritu inquieto por probar otras formas y dar vida a nuevos textos que proponen desafíos y lenguajes diferentes, la serie EXPERIENCIAS se nutre de tres textos, dos de ellos de David Foster Wallace y el tercero del sueco Marcus Lindeen  para retratar temas íntimos, personales, que nos enfrentan con cierta incomodidad y nos invitan a bucear en tres mundos profundamente interesantes.

La obra de Foster Wallace, un escritor de perfil completamente contradictorio, crítico de la cultura de masas pero amante adicto de la televisión –entre tantas otras polaridades-, nos despliega toda su oscuridad y su genio en los dos textos elegidos para las puestas de Experiencias I y II. Allí se ponen en juego, muchos de los tópicos comunes: las enfermedades mentales, los medicamentos, la muerte, el suicidio, la violencia de género, la misoginia, los monólogos y pensamientos que teje la mente incesante.

Así como recientemente en el teatro Cervantes, “En lo alto, para siempre” de Camila Fabbri y Eugenia Pérez Tomás capturaba el universo de este escritor “maldito” para contar una historia de orfandad y desasosiego, Veronese en este caso elige recuperar los textos de este autor, dándole preponderancia a la palabra, para trabajar con una puesta en escena completamente austera.

Sólo serán un escritorio, una jarra de agua, algunos vasos, una proyección que presenta la obra y nada más. Deja que obre la potencia del texto y su magnífica forma de conducir a sus actores, tomando riesgos y explorando las partes más profundas dentro del dispositivo teatral que diseña.

Es ahora el turno de volver a disfrutar de “EXPERIENCIA II: Encuentros breves con hombres repulsivos” que se reestrena en la sala CARAS Y CARETAS 2037 (Sarmiento 2037) Veronese duplica la apuesta y con la misma puesta minimalista reúne ahora a dos personajes: A y B.

Marcelo Subiotto y Luis Ziembrowski irán alternando en ocho encuentros, la confrontación entre un protagonista masculino y el encuentro con una mujer, multiplicándose rápidamente en estos personajes, en diferentes estilos y en estos textos que abordan de diversas formas, disparadores comunes de la masculinidad: el sexo, el amor, los sentimientos, los vínculos, las conquistas, las pérdidas. Además de la impresionante ductilidad de la dupla actoral, el planteo gana interés en  la intertextualidad que surge no solamente de sus actos sino de lo que ellos mismos narran acerca de lo que hacen.   

Dentro de la puesta, una carpeta que pasa de mano en mano y un timbre que da inicio a cada una de los encuentros, nos constituyen en testigos únicos de las transformaciones que Subiotto y Ziembrowski producen sin más elementos que su afinadísimo instrumento como actores, para producir, delante de nuestros ojos, ese proceso de deconstrucción de un texto duro, complejo, riesgoso, que en boca de ellos suena natural y verosímil.

Poder volver a disfrutar de “Encuentros Breves con hombres repulsivos” es una saludable forma de volver al teatro: pocas veces se puede apreciar un trabajo con una entrega tan total por parte de los actores. No solamente demuestran, una vez más, su enorme capacidad, su presencia y potencia en escena sino que la precisa y ajustada puesta de Veronese hace que Subiotto y Ziembrowski puedan desplegarse, duplicarse, multiplicarse en estos personajes que vibran escena  a escena.

El compromiso que los actores ponen en cada encuentro, en cada nueva pareja, se acompañan de la contundencia, el sarcasmo y la voracidad del texto de Wallace, disparado con absoluta precisión para una de las puestas de excelencia que disfrutamos en 2019 que vuelve para el enorme lujo de ir volviendo, poco a poco a las salas.

EXPERIENCIAS II – Encuentros Breves con hombres repulsivos

Dirigida por Daniel Veronese

Viernes 20:00 horas

Sala Caras y Caretas 2037 – Sarmiento 2037 – CABA

Calificacion

Dirección
Puesta en Escena
Dramaturgia
Actuacion

Para volver poco a poco a las salas: IMPERDIBLE!

User Rating: No Ratings Yet !

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior