CineCriticaDocumentales

“El profesional” Crítica. La sencillez de un profesional particular.

El ojo incisivo de Martín Farina retrata la vida de Raúl Perrone y su mundo independiente y contracultural. Como trabaja y ejerce su rol profesional hasta en la austeridad. Se enoja, discute y sufre, pero la perfección no se negocia. por Lautaro Agustín Franchini

  En algún barrio de Ituzaingó, en una casa sin ostentaciones y lujos, se encuentra el profesional. El director más independiente del cine nacional: Raul Perrone. Desde otro lado y en modo observador aparece el invitado Martin Farina, un cineasta en crecimiento que a través de su cámara exhibe, por medio de su nuevo documental, al hombre que filmó más de 50 películas y en la forma más austera posible.

Los jueves se presenta en el Centro Cultural de la Cooperación el último largometraje de Farina: “El prof3sion4l”. Un homenaje genuino y sensible del llamativo Perrone, quien comenzó como dibujante e ilustrador y luego pasó al mundo de la pantalla grande para lograr numerosos films y aceptaciones en críticas y festivales.

El hombre de Ituzaingó, apodo recibido por realizar todas sus producciones en esa ciudad y sin necesidad de trasladarse hacia otro lugar a pesar de incluir escenas de guerra o en la selva, es conocido por ser un director autónomo. En la que pocas de sus películas se estrenaron de forma comercial y siempre bajo una economía módica.

El documental toma otro camino y le esquiva a lo biográfico clásico. Evade todo tipo de datos sobre su vida o como llegó al séptimo arte y que éxitos obtuvo durante su carrera. Solo nos muestra a Perrone haciendo cine, y en su máxima expresión. Como lo siente, disfruta y, al mismo tiempo, sufre. El enojo por el perfeccionismo y los pequeños detalles son los momentos que Farina captó con su cámara y evidencian al verdadero profesional.

El plano correcto, prender y apagar todo tipo de luces hasta acertar la indicada, fastidiarse porque los actores no tengan su vestuario puesto o estén divagando en plena filmación, son tantas de las cosas que padece el Perro, como le suelen decir sus compañeros de rodaje, al querer corregir o mejorar una escena.

Asumiendo un rol de padre exigente y rectificando que esto no es una escuela de cine, Perrone encamina y enseña hacia la perfección. Pasa del reproche al reto y del reto al insulto al ver que sus órdenes no fueron asimiladas. “Si yo no filmo, ¿qué hago?”, se pregunta en forma de lamento, al desbordar de emociones y sensaciones que le explotan a flor de piel mientras hace lo que le apasiona. Más tarde, se le pasará la ira y volverá a sonreír con alguna ocurrencia picara sobre un personaje del elenco.

Por el otro lado, se halla Farina, un cineasta de 37 años recibido en la Universidad Nacional de La Matanza que realizó largometrajes nacionales como “Fulboy”, “Taekwondo”, “El hombre de paso piedra”, y hoy, se desafía con el reto de representar a un director singular y característico en su lado más íntimo, viviendo y filmando una película más de su larga carrera independiente.

EL PROF3SION4L
Dirección: Martín Farina.
Duración: 72 min.

Etiquetas
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar