“El conde de Montecristo” de Alexandre de La Patellière, crítica.

Qué diferencia un acto de justicia de uno de venganza? Se podría pensar que la justicia viene de la mano de organismos e instituciones propias del Estado o la sociedad. Pero si los crímenes son cometidos por estos mismos aparatos, qué se puede hacer entonces. Tomar la justicia por mano propia no siempre es fácil. Incluso cuando el objetivo son los perpetradores, cuáles actos se justifican como justos, y cuales como venganza. Y cuando esta última aparece ¿cuál es el camino a seguir?

“El Conde de Montecristo” narra una historia de venganza en la Francia de 1815 . Estando al borde de conseguirlo todo, una esposa y el tan ansiado puesto de capitán, a Edmundo Dantés lo traicionan su envidioso amigo y sus recientes enemigos, tachándolo de conspirador pro-bonaparte. Así, tras pasar mas de diez años en prisión, planea una venganza, un plan de justicia por mano propia diseñado para acabar con aquellos que le arrebataron todo.

Edmundo Dantés es un joven apasionado por el mar, de familia humilde, trabajador y de corazón honrado. Pero su paso por la prisión de Château d’If lo transformaron en un hombre frío, calculador, poseedor de un gran conocimiento y una sed de venganza incomparable. Así se embarca en esta aventura por toda Francia para reunir un equipo dispuesto a vengarse de quienes también los lastimaron.

Edmundo comienza su viaje en una iglesia, hablándole a la estatua de un santo, diciéndole que como ellos no hicieron justicia con sus perpetradores no le quedaba más opción que hacerla con su propia mano. Pero en el camino, el espectador logra ver al protagonista descarrilarse, buscar la crueldad y el sufrimiento en vez de una retribución justa. El camino del justiciero, que va por fuera de la ley, fácilmente se termina por entremezclar con la vendetta personal, únicamente motivada por el odio. 

“El Conde de Montecristo” es una producción francesa desarrollada por Chapter 2 y Fargo Films. Escrita y dirigida por Matthieu Delaporte y Alexandre de La Patellière, la obra es una adaptación de la obra de Alejandro Dumas. Cabe destacar la fotografía de Nicolas Bolduc, que por momentos parece una obra barroca llena de contrastes. La pelicula dura 178 minutos y dentro de su elenco se encuentran Pierre Niney, Laurent Lafittle, Patrick Mille y Vassili Schneider entre otros.

A manera de conclusión, queda decir que “El Conde de Montecristo” es una aventura de venganza con tintes dramáticos muy recomendable. Filmada en locaciones reales, muestra un país hermoso con una ambientación extraordinaria. Y el agregado de la música, que sin ser nada sobresaliente logra contribuir muchísimo a la construcción de sensaciones, queda una película redonda.  

 

Calificación

Dirección
Actuación
Fotografía
Música
Guion

"El Conde de Montecristo" es una película de aventuras motivadas por la venganza. Sumamente entretenida y llena de paisajes hermosos, es una obra muy recomendable

User Rating: No Ratings Yet !

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior