“Duna” Crítica. Y todavía falta la segunda parte…

La épica dirigida por Denis Villeneuve sienta las bases de una historia que necesita ser vista en pantalla grande

Es el film del año, del que habló todo el mundo, el que se esperó durante bastante tiempo y al fin puede verse en cines (no todos tienen ese lujo, ya que en Estados Unidos el estreno es simultáneo con HBO Max). Duna: primera parte es uno de los estrenos de la semana del 21 de octubre.

La casa Harkonen desde hace años que está en Arrakis -hogar de la tribu Fremen- explotando la especia, uno de los bienes más valiosos del Universo. Sin embargo, por un decreto del Emperador deben retirarse para ser reemplazados por la casa Atreides, liderada por el Duque Leto (Oscar Isaac), su concubina Jessica (Rebecca Ferguson) y su hijo Paul (Timothée Chalamet), centro de la historia y criado bajo las enseñanzas de la Orden Bene Gesserit. A todo esto, los nativos de Arrakis reciben al muchacho como a una especie de Mesías -Kwisatz Haderach- debido a la profecía que dice de un macho Bene Gesserit que podría establecer puentes entre el espacio y el tiempo.

El libro en el que está basado el largometraje, escrito en 1965 por Frank Herbert, es una de las sagas épicas, palabra muy bastardeada en estos últimos años, de la literatura mundial. Es, como El Señor de los Anillos, otro mundo del cual hay que volver a explicar sus reglas y para hacerlo de forma prolija en una película lleva tiempo, por eso Duna dura 2 horas y 35 minutos. Pero este número no debe atosigar al espectador porque se llevan bastante bien y no aburren, logran literalmente colocar la piedra fundacional de lo que sería una hipotética segunda parte (si los estudios consiguen darle el visto bueno), bastante necesaria por cierto.

El gran fallo de la película está en el final: el momento en el que se piensa que empieza otra parte de la historia, aparecen los créditos, sin un clímax o una resolución que entusiasme a la audiencia lo suficiente como para que la espera le sea menos pesada. Es exactamente por eso que hay que prepararse porque la decepción puede ser considerable y eso no debe obnubilar la calidad del film, que obligatoriamente tiene que verse en la pantalla grande; así parece estar concebido y más chica le sacaría el carácter de épico.

Desde el principio se nota la ambición del realizador franco canadiense Denis Villeneuve para obtener un mundo nuevo y desconocido anteriormente, con espectaculares paisajes, escenografías imponentes -aunque minimalistas-, vestuarios impecables y efectos especiales bastante prolijos, por momentos extraños.

La música original de Hans Zimmer demuestra que al compositor el género no le es ajeno: habiendo trabajado en largometrajes como Gladiador, Piratas del Caribe y El Rey León (que le valió su único premio Oscar), entre tantos otros más, el alemán se amalgama con la narrativa y eso ayuda lo suficiente como para sostener los minutos que dura la cinta.

Los actores tampoco se quedan atrás: quien conoce ya a Chalamet se dará cuenta que es un perfecto Paul Atreides, un joven que todavía no tiene todas las respuestas y tiene miedo de fallarle a su padre, un fuerte pero justo Oscar Isaac (quizás no tan usado como podría haber sido). Rebecca Ferguson como Lady Jessica Atreides es hipnotizante, desde la miniserie The White Queen que parece comandar cada producto en el que está. Completan este trío de estrellas Zendaya, Javier Bardem, Jason Momoa, Stellan Skarsgård, Josh Brolin y Dave Bautista con actuaciones precisas pero que se esperan que brillen más adelante en la saga.

En conclusión: es imperativo darle una chance a Duna, siempre siendo conscientes de todo lo descripto anteriormente, y más con el conocimiento que debería de tener una segunda parte. Seguramente no va satisfacer al cien por ciento del público, pero sí se espera que llegará lejos.

Calificación

Actuación - 90%
Arte - 90%
Fotografía - 90%
Guion - 80%
Música - 90%

88%

Que dure dos horas y media no empaña el que se disfrute cada minuto. Obligatoriamente hay que verla en pantalla grande, sabiendo que existe la posibilidad de una futura segunda parte.

User Rating: 4.35 ( 2 votes)

Maria Paula Iranzo

Periodista, Locutora, Actriz de Voz, Artista. Fan de Marvel, Guillermo del Toro y William Shakespeare. More »

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior