¿Cuántos segundos lleva leer esta crónica?-Critica de “Millones de segundos”

Millones de segundos es la historia de Alan, los segundos pasan mientras leés la crónica. Los segundos pasan en millones. El personaje de esta obra, tiene 554 millones de segundos y cuenta cada segundo que pasa. No soporta las ventanas cerradas, pero nos abre las suyas para conocer su vida, ya que está inspirada en hechos reales. por Mariano Conter

Alan es transexual y sufre síndrome de Asperger , tiene autismo y padece todas las agresiones que la sociedad está dispuesta a darle, madre incluída, que no puede aceptarlo como varón, terapia de por medio.
Alan tiene la compañía fiel de su perro Sanson, que lo protege y el vínculo es entrañable en esa relación humano-animal. Un amor puro…aquí valen los segundos?
Van pasando los segundos…y el espectador sufre como el protagonista, ya que el relato es conmovedor.
El protagonista cuenta el tiempo (los segundos) y espera el silencio de la intimidad para inventar su propio discurso como defensa ante la discriminación que sufre , grabando videos, que se viralizan en segundos.
Alan supo que era de otro planeta, pero la que es de otro planeta es Raquel Ameri, una actriz completa, que pone el cuerpo y el alma en la composición de su personaje…magnífica y maravillosa!!! El espectador no quiere que pasen los segundos para seguir viéndola actuar, porque es impactante, como Alan y sus millones segundos. Es una composición difícil, pero lograda eficientemente, ya que su personaje simbólico-real es complejo.
Maria Rosa Frega compone a Clarisa, la madre de Alan, con una solidez increíble, una actriz completa. Ya sorprendió con su actuación en “La mujer cama” y “La suplente” y Víctor Labra y su complicidad con el protagonista, es un vínculo logrado.
Ya sé que van pasando los segundos… pero es fundamental resaltar el libro y la dirección maravillosa de Diego Casado Rubio, con una puesta impactante y original que sorprende, que hacen que los segundos pasen rápido al espectador, que se sigue la historia compenetrado, con luces de Verónica Alboba y vestuario de Vessna Bebek.
Los segundos pasan, mientras el lector lee esta crónica, pero faltan segundos para pensar la obra, ya que es perturbadora y penetrante.
No deje pasar el tiempo, ni las horas, ni los minutos, ni segundos… y reserve su entrada con anticipación!!!
Domingos 18, 30 hs.
Teatro El Extranjero Valentín Gómez 3378.

Javier Erlij

Licenciado en Periodismo, Profesor para la Enseñanza Primaria, Técnico en Periodismo, Critico de Cine. CEO de Cine Argentino Hoy.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior