“Una sola primavera” es un largometraje de ficción dirigido por el cineasta argentino, Joaquín Pedretti, inspirado en hechos reales vividos por la abuela del director y guionista durante la Revolución de 1947 en Paraguay. Protagonizado excelsamente por Majo Cabrera, quien tras perder el vínculo con su tía de crianza, termina bajo la custodia de su otro tío, un conservador del Partido Colorado, en medio de un contexto de represión política y violencia estatal, entre la lealtad y la supervivencia en tiempos de agudas tensiones sociales y persecución política.
La película es una coproducción realizada entre Paraguay y Argentina que se estrenó recientemente en los cines de Buenos Aires e invita a conocer y a reconocer un pequeño retaso de la historia latinoamericana del siglo XX, a través de la vida de una veinteañera asuncena que queda atrapada en medio de una revolución entre aliados liberales, franquistas (febreristas), comunistas y gran parte del Ejército; enfrentados a los Colorados (pynandi), aliados del presidente, general Higinio Morínigo.
Filmada en distintos escenarios de Asunción (Paraguay) y Corrientes (Argentina), “Una sola primavera” te dejará sin aliento en varias escenas, donde se sentirán las pisadas en la nuca de la protagonista cuando intenta “actuar” de espía para la causa revolucionaria, llevando y recibiendo mensajes de un hombre en la cárcel del cual termina locamente enamorada. Nina (mitãkuña) lucha entre sus deseos de ser mujer y cantante, liberarse de la opresión de su tío y superar los escollos que le impone una época de oscurantismo con decenas de miles de muertos, presos y exiliados por todas partes.
La película resulta interesante, con un manejo efectivo del tenso clima de suspenso y una impronta técnica bien lograda; sin embargo, no termina de transmitir con claridad cuál fue el conflicto sociohistórico de la época ni las razones que motivaron el enfrentamiento político entre los distintos bandos.
En el final, se potencia el empoderamiento feminista a través de la impronta de la protagonista y su relación con la lucha de otras mujeres frente a la sociedad patriarcal y machista de mediados del siglo pasado.
FICHA TÉCNICA:
Duración: 89 minutos
Países: Argentina, Paraguay
Idioma: Español, Guaraní
Año: 2024
Dirección: Joaquín Pedretti
Actúan: Majo Cabrera, Salma Vera, Ever Enciso, Mauricio Paniagua
Producción: Lucía Alcain (Productora de la Tierra), Gabriela Sabaté (Sabaté Films), Cynthia García Calvo (Cyan Prods), Joaquín Pedretti
Guion: Joaquín Pedretti, con la colaboración de Liz Haedo y Milda Rivarola.