CineCriticaDramaEstrenosInternacionalNetflix

Crítica de “The Post: Los oscuros secretos del Pentágono”. Los periodistas como foco de atención.

The Post es parte de las opciones de Netflix, y expresa el duro trabajo de contar la verdad.

“The Post: Los oscuros secretos del Pentágono” llegó a Netflix para demostrar el duro trabajo de un periódico local y la pelea política que surge a la hora de publicar una nota que revela la verdad.

En 1971, The New York Times publicó una nota sobre cómo el gobierno estadounidense había ocultado información de la Guerra de Vietnam por más de 30 años; pero sólo tocaron la superficie. Ahora, con la libertad de prensa en riesgo, el en ese momento periódico local The Washington Post debe decidir si arriesgar todo para exponer ante el público los documentos que el Gobierno llevaba ocultando.

Una historia verídica que demostró el trabajo periodístico y las consecuencias que conlleva sólo pensar una nota de esa magnitud. El guión está escrito desde el lado del Washington Post, y relata lo dinámico y peligroso que fue esa situación para sus protagonistas. No deja que el espectador se desconcentre, mientras explica de una manera muy simple lo que ocurrió en esos momentos. Intervienen en las charlas los apellidos de famosos presidentes estadounidenses, muchas veces llamados por sus nombres.

Esta película presenta personajes muy fuertes e importantes como lo fueron Katharine Graham, Ben Bradlee, Robert McNamara, y Daniel Ellsberg; junto al movimiento hippie y la lucha por la libertad de prensa, además de leves detalles de la lucha feminista. Los grandes actores del film representan con calidad a cada personaje histórico. Meryl Streep le da vida a la editora Kay Graham, dándole elegancia y fuerza a un personaje femenino que, en ese entonces, era cuestionado como autoridad por su género. Tom Hanks se pone en los zapatos del gran editor Ben Bradlee; y acompaña a la perfección a Streep, haciendo éste un dúo poderoso.

Cabe destacar el rol que le dieron a Meryl Streep. No sólo fue una editora y periodista del Washington Post; sino que al ser un personaje cuestionado en una época donde la mujer “no tomaba” las decisiones difíciles, la actriz demuestra fuerza y, en cierto punto, ser un símbolo para aquellas que querían trabajar y ser jefas. El cambio de personalidad de Kay Graham se ve a lo largo de toda la película por los diálogos y actitudes que ella tiene, mientras mantiene su vestuario y colores en todo momento.

La iluminación y el arte utilizado denotan mucho la antigüedad del hecho. Siempre bajo luces blancas, y tirando para un ambiente más frío, de vez en cuando es cálido, los personajes se mueven con naturalidad pero sin dejar que el espectador vuelva a la actualidad. Las salas de redacción con máquinas de escribir y cómo los actores los usan crean un contexto tan verídico como fue su historia.

En este caso, el montaje y los planos elegidos ayudaron muchísimo a la dinámica de la película. Janusz Kaminski, director de fotografía, junto a Steven Spielberg decidieron usar planos cortos y cerrados, con una edición que marcaba el estilo de vida de una sala de redacción, y cómo se sentían los periodistas en su día a día con los famosos Pentagon Papers en su poder. Muchas secuencias denotaban la calidad en las actuaciones, donde los actores provocaban nerviosismo y empatía.

Sin dudas, la película expresó todo lo que fue el trabajo periodístico tanto de los redactores como de los editores. Demostró la dura realidad y los miedos que vivieron dos grandes periódicos de Estados Unidos por querer expresar secretos del Gobierno; y no dejó afuera a ninguno de los movimientos sociales que fueron importantes en la época y en la Guerra de Vietnam. Hasta el final del film se mantiene este mensaje y lo que provoca en el espectador.

Actuación
Arte
Fotografía
Guion
Música

The Post cuenta una historia verídica, y demuestra los peligros y complicaciones que surgen a la hora de contar la verdad con una dinámica que no deja ir al espectador.

User Rating: 4.45 ( 2 votes)

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Por favor desactive el bloqueador de publicidad antes de seguir, gracias.