“Concibo a la literatura como películas metidas adentro de libros”

En el marco de exposiciones de Argentina Comic Con el autor de “3 días”, Gonzalo Ventura le vendió los derechos al director Daniel de la Vega para empezar a rodar la película en Noviembre. La producción cinematográfica cuenta con su guión y  la colaboración de Alberto Fasce en la redacción para la elaboración fílmica. A continuación la charla con Ventura. Por. Florencia Fico

-¿Qué relata “3 Días”?

La historia es muy similar que ya cuando la pensé la novela la habíamos trabajado mucho con Alberto y yo pensándola como película. Y personalmente concibo a la literatura de hoy como películas metidas adentro  de libros. Osea tenemos una visión muy cinematográfica, estamos muy influenciados por el filme de horror. Entonces cuando escribo en mi casa trato de darle eso.

-¿Por qué elegiste a Daniel de la Vega como director?

Le gustó y para mí es él director de horror de Argentina al igual que Calzado y Mariano Cattaneo. No creo en el arte más que gustos. Si no dónde van las tildes y las comas, no soy escritor pero si las majejo y las tuerzo como quiero y van funcionando después el arte es subjetivo.

-¿Cómo está madurando la película? 

Estamos en etapa de pre producción y no tenemos aún a los protagonistas. Le vendimos los derechos a Daniel para que él haga el filme. Pensamos que en Noviembre va a empezar a rodarse. 

La imagen puede contener: una persona

 

-¿Qué aborda la historia?

El relato es una mujer que escapando de un marido violento sube a un auto en la ruta 40 en Bariloche. Y tienen un accidente y la encuentran a ella.  Tres días después del acontecimiento pero no encuentra a su hijo. Y básicamente es la búsqueda de esa madre que perdió a su hijo y todo se empieza a poner más negro.  La novela de horror tiene una especie de twist al final. Que si me salió bien en las  últimas 20 páginas, te das cuenta que lo que venías leyendo no era tan así y que el libro hablaba de otra cosa. 

-¿Compones otros géneros literarios?

Lo único que no escribo de terror son los poemas y a su vez soy director creativo de una agencia de publicidad.

 

 

 

 

 

 

Florencia Fico

Licenciada en Periodismo. Especializada en rubros como: cultura, televisión, científico e investigación. Asistente de Cátedra en Arte y Estética UNDAV. Miembro del Club de Graduados. Redactora en Revista Combativas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior