“CODA” Crítica. Mirar la vida desde los dos lados

El film se diferencia de los otros de su estilo yendo más allá del prejuicio y la idealización.

Las dinámicas familiares vienen de todo tipo y color, más si uno de sus miembros siente toda la presión al depender siempre de él, en este caso, ella. Así es que el espectador empieza a conocer a la protagonista de CODA, film que se estrenó en cines el 21 de octubre de 2021 y está ahora disponible en la plataforma Amazon Prime.

Ruby es hija de adultos sordos (CODA por sus siglas en inglés: Child Of Deaf Adults) y tiene un hermano también sordo, o sea que es la única persona oyente en la casa. Es la intérprete donde sea que vaya. Sin embargo, canta muy bien y el profesor de música de su escuela se lo hace notar, pero el conflicto explotará cuando sus sueños de entrar a la universidad chocan con la necesidad de mantener a flote el negocio pesquero de la familia.

El film se apoya en una amalgama entre las interpretaciones y la historia que se quiere contar, haciendo prevalecer esta última. Florece más con el vínculo y los conflictos, tan reales e identificables que logra separarse del resto de su género, a veces tan melosas o dramáticas que el quid de la cuestión pasa desapercibido.

El largometraje está basado en el film francés La Familia Bélier, la cual causó gran controversia y decepción por la contratación de actores oyentes en roles que no lo son. CODA remedia este error al tener actores sordos en los papeles correspondientes; esto es asegurado por la presencia de la actriz Marlee Matlin (ganadora del Oscar por Te Amaré en Silencio, en 1986), siendo ella también sorda es una de las principales personas que aboga por mayor representación en los medios audiovisuales. Al igual que demuestra el gran trabajo de detrás de cámara de Emilia Jones, como Ruby, quien no sólo tiene una muy linda voz sino que también pasó nueve meses aprendiendo lenguaje de señas.

Se podría decir que este es un film dramático con comedia, porque sus momentos graciosos llegan a ser desopilantes en manos de la mismísima Matlin y Troy Kotsur. quienes interpretan a los padres de Ruby. Por su parte, el profesor de música es nada menos que el actor mexicano Eugenio Derbez, acá un poco cliché pero esperablemente gracioso y humano.

El último aspecto a destacar, pero no menos importante, es la música: con canciones de David Bowie, The Clash, Etta James y Joni Mitchell, se consigue darle ese toque de gusto musical ilimitado, que tan bien hace sentir al espectador.

CODA es una película más, pero a la vez, no lo es. Muestra la necesidad no sólo de luchar por los sueños, sino también de cómo se superan los prejuicios construyendo puentes y no levantando muros.

Calificación

Actuación
Arte
Fotografía
Guion
Música

Una buena historia que deja de lado los idealismos para mostrar directamente los prejuicios y cómo salir adelante a pesar de todo.

User Rating: No Ratings Yet !

Maria Paula Iranzo

Periodista, Locutora, Actriz de Voz, Artista. Fan de Marvel, Guillermo del Toro y William Shakespeare. More »

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior