Ciclo VECINE VECINE, Cine Portugués Contemporáneo.

Una mirada a films del cine portugués contemporáneo que dejan ver la potencia y la honestidad de la mirada del Cine Luso.Un ciclo que organizamos para que nuestro público pueda disfrutar de esta valiosa cinematografía. Por Nito Marsiglio.

PROGRAMACIÓN

Jueves 19 de Mayo – 20 hs

AMOR FATI

Dir: Cláudia Varejão

Documental – 2020 – 102 min

A través de una serie de retratos de parejas, amigos, familias y mascotas con sus dueños, este documental de Cláudia Varejão retrata los lazos que conforman el día a día de un grupo de personas, uniéndolos bajo una coreografía y una narrativa muy particulares.

Viernes 20 de mayo – 20 hs

TRÊS REALIZADORAS PORTUGUESAS

Tres cortometrajes realizados por mujeres, que aportan un punto de vista original y femenino al cine portugués de hoy.

DIA DE FESTA (DÍA DE FIESTA)

Dir: Sofia Bost

2019 / 17 min.

Una madre incapaz de sentirse feliz el día del cumpleaños de su hija. ¿Quién es esta mujer y qué la llevó a esa situación? Los personajes son todas mujeres, algo que ocurrió naturalmente, según la realizadora. La protagonista es una mujer fuerte que desafía el estereotipo de la maternidad: “Tener una hija no basta para sentirse realizada.” 

RUBY

Dir: Mariana Gaivão

2019 / 25 min

Inspirado en la infancia de la realizadora y en los veranos que pasaba en Serra da Lousã. “Los grandes incendios,las noches de tempestad, la protección e intimidad de la casa contra lo que está afuera”, la marcaron para siempre. Esas memorias son el disparador de la historia: el retrato de una juventud que se autodescubre. 

CÃES QUE LADRAM AOS PÁSSAROS (PERROS QUE LADRAN A LOS PÁJAROS)

Dir: Leonor Teles

2019 / 21 min

Film que acompaña los días de verano de Vicente y de su familia, obligados a dejar su casa en el centro de Porto a causa de la especulación inmobiliaria. La película nació cuando la cineasta conoció a Vicente, el protagonista. Según Teles “las personas son forzadas a salir de casa, no por decisión individual, sino por presiones externas e implacables. ¿Cómo puede la brutalidad de ese acontecimiento afectar a una familia o un individuo? Es aquí que entra Vicente, un joven que debía estar gozando de sus vacaciones pero que descubre cómo las desigualdades son violentas y cómo eso afecta su futuro.” 

Jueves 26 de Mayo – 20 hs

PRAZER CAMARADAS

Dir: José Filipe Costa

Portugal – 2019 – 105 min

Un documento sobre las cooperativas rurales que emergieron tras la Revolución de los Claveles que cambió el curso de la historia en Portugal. 1975, tras la Revolución, muchos extranjeros vienen a ayudar en cooperativas recién formadas. Pero sus opiniones progresistas sobre las costumbres y la sexualidad pronto chocan con las costumbres locales.

Miércoles 8 de Junio – 20 hs

SUZANNE DAVEAU

Dir: Luisa Homem

Portugal –  2019 – 119 min

La relación de Suzanne Daveau con la geografía es eminentemente vital. La voz de Suzanne es el elemento vertebral de este sensible documental, que recorre su infatigable carrera por diferentes países, atravesando el siglo XX, mientras el material de archivo acumulado sirve de contrapunto para ese otro relato -más íntimo y personal- de su vida, sus afectos y sus ideales.

Jueves 9 de Junio – 20 hs

VISOES DO IMPERIO

Dir: Joana Pontes

Portugal – 2020 – 93 min

Pocas cosas cristalizan tan claramente la identidad de un país como la manera en que ese país se narra a sí mismo. La memoria colectiva se construye, en parte, en las instituciones encargadas de conservar y estudiar documentos históricos. Es en esos organismos donde pone el foco Joana Pontes en este documental que invoca la pregunta más difícil de responder: ¿qué puede -o debe- hacer el Estado con los relatos que se desprenden de aquellos objetos históricos?

Viernes 10 de Junio – 20 hs

NO TAXI DO JACK

Dir: Susana Nobre

Portugal – 2021 – 70 min

Joaquim tiene 63 años, luce un impecable peinado rockabilly, viste campera de cuero y espera gustoso el día de su jubilación. Mientras recuerda sus días como taxista en New York, descubre que el proceso burocrático para terminar con su ciclo laboral será mucho más laberíntico de lo que esperaba.  

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior