Comedia
-
“Enferma de mi” de Kristoffer Borgli. Crítica.
Tras su paso por el Festival de Cine de Cannes 2022 dentro de la sección Un Certain Regard, MUBI, la plataforma de cine con curaduría, estrenó de forma exclusiva “Enferma de mi” (“Sick of myself”), el segundo largometraje del realizador noruego Kristoffer Borgli (“Drib”, 2017). Una comedia negra, con guion…
Leer más -
“Daaaaaali!” de Quentin Dupieux. Crítica.
Cuando uno concurre reiteradas veces al Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, comienza a detectar la mano de los programadores. Hoy desde la silla de director artístico, Pablo Conde es culpable en los últimos años de dos cosas. La primera es presentarnos y fanatizarse con las películas de…
Leer más -
“Lava 2 (El Nuevo Show del Narciso)” Crítica
Este es el resultado de que cuando las cosas no se toman tan en serio, sale bien y queda divertido. Lava 2 (El Nuevo Show del Narciso) es el largometraje animado de Ayar Blasco que participa en la Competencia Argentina del 38° Festival de Cine de Mar del Plata. Esta…
Leer más -
“Gol gana” de Taika Waititi. Crítica.
No todo en el 38º Festival Internacional de cine de Mar del Plata, son competencias. También se abre un espacio donde los directores con carreras consagradas, puedan mostrar sus últimos trabajos. Es el caso del icónico Taika Waititi, quien presenta su nueva película “Gol gana”. Aún quedan dos funciones para…
Leer más -
“Shortcomings” de Randall Park. Crítica.
Este 38º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, presenta una nueva e interesante sección “Cine y Cómics – Primera parte”. Entre lo más interesante, encontramos “Shortcomings” de, debutando como director, Randall Park. Esta película adapta la novela gráfica homónima de Adrian Tomine. El protagonista es un cinéfilo snob…
Leer más -
Crítica ‘Cómo covertirse en Carioca’
Esta serie, dirigida por el gran Carlos Saldanha, busca contar desde una mirada humoristica el retrato de la sociedad Carioca y la idiosincrasia de este colectivo oriundo de la colorida y compleja Rio de Janeiro. Con la participacion del músico y actor Seu Jorge, como Francisco, un encantador local quien…
Leer más -
“Adentro mío estoy bailando” Crítica.
“Una lengua es un dialecto con un ejército detrás”. Con esta frase del sociolingüista Max Weinreich (1894 – 1969) es que empieza la opera prima de Leandro Koch y Paloma Schachmann, Adentro mío estoy bailando, una co producción con Austria que participa de la Competencia Argentina en el 38° Festival…
Leer más -
“Ese crimen es mío” de François Ozon. Crítica.
Mañana llega a las salas de cine de Argentina, “Ese crimen es mío” (“Mon crime”), el último film del prolífico director francés François Ozon reconocido por grandes obras como “La Piscina” (2003) o “Joven y Bella” (2013). Este nuevo trabajo, cuyo guion está a cargo del propio Ozon, se basa…
Leer más -
Santiago Giralt: “Es el momento de demostrar el mensaje de que una mujer después de los 50 y pico, 60 años pueda seguir siendo deseante'”
Durante la entrevista nos comentó de donde surgió el titulo, sus pensamientos acerca del mensaje que el filme busca entregarle al espectador y cómo creó la historia junto con la protagonista, Mercedes Morán. ¿Cómo es este proceso de trabajo junto con Mercedes Morán? – Nos conocimos y empezamos a…
Leer más -
Mercedes Moran: “Creo que siempre hay que escuchar el deseo”
En la entrevista Mercedes Morán y Lorena Vega nos contaron acerca de sus sensaciones sobre el filme, sus miradas y su análisis de la película que trata de salir del humor común y corriente, para jugar un poco con las problemáticas de los personajes. por Javier Erlij Edición: Agustin Iorio…
Leer más