Bonnie Wright estuvo en la Argentina Comic Con 2020

La actriz de Harry Potter pasó por una nueva edición de Comic Con para hablar sobre su papel en la saga, su compromiso con el medio ambiente y su viaje a Guatemala.

La Argentina Comic Con afronta este fin de semana una edición especial por la pandemia del coronavirus y trasladó la experiencia de forma virtual con un programa gratuito en el que destaca la presencia de Bonnie Wright, actriz que interpretó a Ginny Weasley en Harry Potter. Estuvo hablando de que cómo fue su papel en la saga, respondiendo preguntas de los fans en la edición 2020 de uno de los grandes eventos de la Argentina.

Bonnie Wright es una actriz de 29 años principalmente conocida por encarnar a Ginny Weasley, la hermana de Ron (Rupert Grint) y pareja de Harry (Daniel Radcliffe) en la exitosísima saga Harry Potter. También participó en otras películas como The Sea, After the Dark, A Christmas Carol y actualmente está rodando Those Who Wander.

Bonnie Wright en papel de Ginny Weasley

En una entrevista de 38 minutos, Bonnie se animó a contestar las preguntas de los fans sobre su actuación en las películas, su activismo y mucho más

https://youtu.be/K3uTkoWua_8

 

Su papel en Harry Potter

Bonnie declaró que “ser una Weasley y ser parte de la familia Weasley fue extra especial porque literalmente tenía una familia en el set también. Y también tuvimos mucha suerte de poder observar y mirar a los actores grabando. Aprendí mucho de observar y de mirar y de ser curiosa.

Sobre Harry Potter y la Cámara Secreta, la actriz opinó que para ella fue muy importante porque “de repente, no era solo un personaje de una niña pequeña, sino que empezó a tener importancia en la narración de la historia. Estaba acostumbrada a ser manipulada y usada y cada vez más usaba la sabiduría para atraer a Harry hacia mí. También nos damos cuenta del destino de esos dos personajes. Ese momento es más sobre él preocupándose porque es la hermana de su mejor amigo”.

Y agregó que “es como una historia de encuentro y, a nivel de actuación, empecé a actuar mucho más y creo que la primera película fue solo un momento. Y, de repente, estas mostrando algo bastante oscuro. Eso fue un punto de inflexión para mí y me encantó. Lo disfruté y creo que me dio mucha confianza también. La necesitaba”.

La actriz relató sobre una escena que finalmente no salió en la película y dijo que “era realmente oscuro. Se dieron cuenta después de filmarlo. Cuando aparecen las señales escritas con sangre en la cámara secreta, hicimos una escena en la que estaba nevando, era de noche y ella se mete en el cubo de las gallinas. Y mata a una gallina porque ella es quién escribe en la pared. Nadie lo quiso incluir porque era demasiado”.

Sobre su relación con sus ex compañeros de elenco, Bonnie informó que “estamos haciendo un concurso para recaudar dinero para caridad a finales de Noviembre para distintas organizaciones en Inglaterra. Estoy en contacto con todos y está bueno ver qué están haciendo. Hablamos mucho y estamos en la misma ciudad así que nos vemos”.

Su trabajo como activista y su viaje a Guatemala

Bonnie explicó que “fui a Guatemala en marzo con Rainforest Alliance. Siempre me interesó la certificación y cómo eso ayuda al consumidor a hacer mejores elecciones al comprar y cómo se dan cuenta de que eso tiene un efecto enorme en el sustento de las personas y las prácticas de sustentabilidad en la agricultura. Creo que, primero, tomé consciencia de su trabajo o me interesé más cuando se incendió el Amazonas. Publiqué a algunas organizaciones para que la gente pudiera colaborar. Rainforest Alliance me contactó y nos conocimos a principio de año”

Bonnie en Guatemala

Y siguió: “visité uno de los proyectos más exitosos que es la Reserva de Biosfera Maya en la región de Petén. Fui allí para ver cómo los bosques pluviales pueden no sufrir la deforestación y cómo eso se puede lograr y permitir a la gente de la zona que conocen la tierra, que la trabajen, en vez de usar otras formas y que vengan personas que no entienden cómo trabajar la tierra y, a su vez, hacer prácticas que causen la deforestación o incendios

“Es increíble ver un proyecto que realmente funcionó. Creo que a menudo vemos cosas que no están funcionando o que terminan siendo negativas. Fue lindo ver esta historia positiva donde las personas de la zona o los pueblos son cooperativos y todos trabajan la tierra y, luego, la tierra los retribuye por su trabajo. La contaminación de plástico, la agricultura, los sistemas de alimentos y la salud del suelo son mi segunda pasión”, sostuvo la productora.

La directora confesó que “mientras estaba ahí, compartí historias y tomé muchas fotos para comunicarlas de esa forma porque creo que, a veces, el trabajo de conservación o el trabajo que hacen las organizaciones parece muy lejano. Puedes poner caras a las historias y conocer a las personas y sientes que las entiendes. Realmente lo disfruté”.

Su rol como directora

Bonnie expresó que “hice un cortometraje en agosto. Se llama “Consumed”. Es el primer cortometraje que dirijo. Este año voy a parar y esperar hasta que todo vuelva a la normalidad pero quería hacer un cortometraje que se basara en temas similares. El largometraje es una película de monstruos sobre el medio ambiente. Nos da la idea de que nosotros somos los monstruos a fin de cuentas y de que nuestras acciones volverán para atraparnos. En la película, el monstruo toma esta forma y está literalmente hecho de basura. Muestra la toxicidad de ese pueblo y de esa fábrica química de plástico. Este monstruo se forma en el vertedero y vuelve para cazar al pueblo”.

Y continuó: “Luego hicimos un cortometraje en Agosto que es de un tema similar pero más contenido. Es una pareja que está en su casa una noche y compran comida, miran la tele y es de un consumo general. Este monstruo que nunca se ve en la pantalla pero que lo puedes oír, vuelve y los atrapa en la casa”.

Más sobre Bonnie Wright en la Comic Con

Bonnie respondió algunas preguntas de sus fans y esto dijo:

https://www.youtube.com/watch?v=t5dstXhHs-U

  • “Ginny definitivamente me influenció. Creo que era yo quien quería ser como ella. Me convertí más y más en ella. Lo que me encantaba de ella era su confianza y su sentido de identidad. Ella no tenía miedo de mostrar sus opiniones y me encanta que se convirtió en una jugadora de Quidditch. Yo también era deportista de niña”.

  • “Las últimas semanas de grabación de Harry Potter fueron muy difíciles y extrañas. Sabíamos que se terminaba, estábamos muy tristes y casi no se sentía real. Creo que me llevó mucho tiempo, muchos años poder caer en la realidad. Al terminar las películas, me hizo reflexionar sobre la importancia que tuvieron. Era muy lindo compartir las historias años después de terminar juntos. Fue una experiencia salvaje”.
  • “Una inspiración muy grande para mí y que me hizo preocupar por el medio ambiente fue el amor de experimentarlo y de estar ahí. Siento un amor muy grande por el océano, por el surf y por vivir del océano. Se trataba de ver cuánto estaba recibiendo de ese ambiente y también de ver cuánto quería cuidarlo. Ya sea al ver la contaminación de plástico en las playas adónde iba o al ver plástico flotando en el agua o al aprender sobre diferentes animales marinos que se veían muy afectados”.
  • “Es difícil detallar el sentimiento y la sensación que sentí al terminar de grabar Harry Potter. Era confuso y nuevo. Me hice tan cercana a esas personas en ese ambiente. Era algo nuevo que estaba sucediendo, más allá de mi control. Hacer algo por diez años es mucho tiempo. No quería que termine y a la vez estaba emocionada en lo nuevo, en el mundo nuevo que vendría”.

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior