El título del largometraje hace referencia a la icónica película animada de Disney. Al querer sacar la entrada podemos notar que el nombre en el sitio y en el banner son diferentes, sin embargo no interfiere en la tarea. Solo porque es la única película de ciervos que se encuentra actualmente en cartelera.
Seguimos la vida de un ciervo desde el momento de su nacimiento. Si bien juega con los límites entre ficción y documental, el montaje hace una analogía con la película animada de Disney.
La directora Michel Fessler, alterna a lo largo de su filmografía películas con actores y otras protagonizadas por animales. Buscando una sensación de realidad, mediante un registro cuasi documental. Aunque por momentos, esta sensación se rompe con escenas completamente armadas. Sobre todo, en las que los animales liberan a otros de trampas o corrales.
“Bambi: Un cuento del bosque” de Michel Fessler, es una película que nadie pidió y nadie necesitaba. Sin embargo existe y parece la respuesta a las críticas sobre las versiones live action en CGI del “Rey León”. Dejando en evidencia que esta última es la mejor opción para la narrativa e incluso para la experiencia del espectador.
Calificación.
Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
“Bambi: Un cuento del bosque” de Michel Fessler, es una película que nadie pidió y nadie necesitaba. Sin embargo existe y parece la respuesta a las críticas sobre las versiones live action en CGI del “Rey León”. Dejando en evidencia que esta última es la mejor opción para la narrativa e incluso para la experiencia del espectador.