“Attack on Titan, el animé basado en el famoso manga de Hajime Isayama. Crítica.

Llega a los cines “El Último Ataque”, los últimos 5 capítulos del animé repleto de misterios y gigantes.

Attack on Titan: El Último Ataque” (título original en japonés:Shingeki no Kyojin), el reconocido animé basado en el manga de Hajime Isayama llegó a su fin. Hoy, jueves 27 de noviembre, se podrán disfrutar en cines los últimos 2 capítulos de la temporada final, más una escena pos créditos exclusiva. El animé contó con un total de 4 temporadas, entre 2013 y 2023.

Attack on Titan: El Último Ataque reúne los dos últimos episodios (divididos en 5 capítulos) de la aclamada serie de anime en la primera experiencia cinematográfica de la franquicia que ofrece el épico final en una película de tamaño colosal.

La humanidad vivía tranquilamente tras enormes muros construidos para protegerse de la amenaza de unas criaturas monstruosas llamadas Titanes. Su tiempo de tranquilidad y de paz se vio truncado por un ataque a su ciudad que dejó huérfano de madre a un niño: Eren Yeager. El niño juró vengarse de los titanes.

Años después de unirse al Survey Corps, una fuerza que lucha contra los Titanes, Eren se enfrenta a un enemigo mortal y acaba adquiriendo una habilidad especial que revela una nueva verdad sobre el mundo que conoce…

Tras aventurarse más allá de los muros y separarse de sus camaradas y amigxs, Eren se encuentra inspirado por esta nueva verdad y trama el «Rumbling», un terrorífico plan para erradicar a todo ser vivo del mundo.

Con el destino del mundo y de la humanidad pendiendo de un hilo, un diverso grupo de antiguos camaradas y enemigos de Eren, luchan por detener su fatal misión. La única pregunta es: ¿podrán detenerlo?

Los últimos 2 capítulos cierran esta saga que estuvo en pantalla por 10 años, sumada su escena pos créditos, que cierra toda duda o teoría de lxs fans para darle un final definitivo. Al respecto, aunque resulta una propuesta que cierra, no es un experiencia para todo quien se compre una entrada de cine. Esto es, hay que tener un cierto bagaje y haber visto la serie o leído el manga para disfrutar de la contienda entre Eren y sus ex compañerxs. Esto vuelve a la propuesta audiovisual un poco restringida para el público. Al respecto, falta alguna introducción o resumen que deje clara la historia para poder disfrutar al máximo de la experiencia.

Ahora si, sobre lo que se podrá disfrutar en pantalla: una historia repleta de idas y venidas, de venganza, tristezas y desilusiones, todo en un mundo post apocalíptico que hace preguntarse que pasaría con la humanidad en caso de que se desatara algún mecanismo para extinguir al la humanidad. De qué lado estarías? Cómo transitarías esa situación? Por qué cosa te sacrificarías? por cuales cosas no? Eso y mucho más plantea Attack on Titan.

Probablemente, lo más destacado sea la puesta en escena. Con una animación muy al estilo animé pero con un nivel de arte intenso, todo en Attack on Titan es épico. Las escenas de acción resultan muy dinámicas, con imágenes que plantean diversidad de ritmos y enfrentamientos que se dan en forma simultánea. Las escenas dramáticas, casi todas despedidas y momentos de reflexión, contrastan muy bien con la acción y consigue fusionarse perfectamente. La música hace lo suyo, principalmente en las escenas de acción y acompañan excelentemente las secuencias.

De lo expuesto, Attack on Titan: El Último Ataque, aunque no es una propuesta para quienes no se han acercado a la saga en absoluto, sea al animé o al manga, resulta una experiencia épica que, para quienes disfrutan de futuros lejanos o mundos post apocalípticos podrán disfrutar con una animación muy cuidada y bella.

FiCHA TÉCNICA:

Dirección: Yuichiro Hayashi – Historia original: Hajime Isayama – Música: Kohta Yamamoto y Hiroyuki Sawano – Diseño de personajes: Tomohiro Kishi – Producción de animación: MAPPA 

Califiación

Dirección
Guion
Animació
Música
Actuación

En general, un film con un arte muy bueno y mucha acción y drama.

User Rating: No Ratings Yet !

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior