Buscar con quién te querés casar no necesariamente significa lo mismo que buscar al amor de tu vida. Celine Song escribió y dirigió “Amores Materialistas” una película que protagonizan Dakota Johnson, Pedro Pascal y Chris Evans y que llega a los cines el 31 de julio.
Lucy (Dakota Johnson) es una exitosa casamentera y está en la boda de una clienta suya cuando conoce a Harry (Pedro Pascal, Los 4 Fantásticos), el millonario hermano del novio, quien queda inmediatamente cautivado tanto con su estrategia de ventas como con ella. Sin embargo, esa conversación quedará interrumpida con la llegada de John (Chris Evans), un ex novio de la joven que sacudirá todo lo que ella cree.
Parece una clásica película romántica con un infalible triángulo amoroso, y por momentos lo es, pero en manos de la guionista y realizadora se convierte en una poderosa reflexión sobre la superficialidad de la atracción y cómo el vínculo se construye a través de la empatía, y no del vil metal.
El trío protagónico de Johnson, Pascal y Evans entienden lo que se quiere contar y cada uno le aporta su particular personalidad y logran tres personajes tridimensionales, separándose así de las actuales cintas de este género tan bastardeado.
“Amores Materialistas” es de esas películas que podrían abrir varios debates y análisis, aún más si se hace un paralelismo con “Vidas Pasadas”, su film anterior. Con sutileza y gran visión tanto narrativa como cinematográfica, Celine Song está pisando fuerte en una industria tan necesitada de historias originales.
FICHA TÉCNICA:
- Dirección: Celine Song
- Guion: Celine Song
- Elenco: Dakota Johnson, Pedro Pascal, Chris Evans
- Fotografía: Shabier Kirchner
- Montaje: Keith Fraase
- Música: Daniel Pemberton
- Año: 2025
- Duración: 117 minutos (1 hora 57 minutos)
Calificación
Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Actuación
Con un guion al estilo de la realizadora y muy buenas actuaciones, “Amores Materialistas” intenta reflexionar sobre el amor como un bien negociable. Y aunque puede parecer clásica y predecible, no deja de abrir debates sobre el mundo de las citas y cómo valuamos a las otras personas