“After this death” de Lucio Castro, crítica.

Describir a la muerte es una tarea que, aunque quizás no lo parezca, es  en realidad muy compleja. No en lo relativo a lo biológico, pero en lo social, su dimensión humana, como esta afecta a las personas que siguen viviendo, es sumamente intrincado. Esencialmente porque a cada persona le puede afectar de maneras diferentes, o mínimo con diversos matices. Mientras hay quienes no encuentran más que sufrimiento y angustia, hay personas que lo ven como una señal.

“After this death” es la historia de una mujer a la que la muerte acecha desde siempre. Y quien tras entablar una relación amorosa con un más que enigmático cantante, al cual sus seguidores veneran como si de un culto se tratase, termina siendo hostigada por aquellos que dicen defender la obra de su amante. Esto, resultado de la misteriosa desaparición del mismo.

Isabel es una actriz de doblaje, casada y a la espera de un hijo. Elliot, por el otro lado, es un cantante despreocupado, que vive la vida en el momento, y cuyo arte le permite expresarse de una manera sin igual. Su primer encuentro se da en una cueva, en el medio de la naturaleza, que es un lugar de inspiración para ambos. Pero donde realmente se empiezan a conocer es después de un recital de él, al que Isa asiste para acompañar a su amiga. 

Isabel es una mujer a la que la muerte acompaño desde muy joven, el gato, la madre. “Todo lo que deja la muerte son cajas” comenta, refiriéndose a que para ella la muerte se resume en eso. Recuerdos de una vida que ya no es, empaquetados y organizados como si alguien fuera a regresar por ellos, a buscarlos. Pero para sus perseguidores, la presunta muerte de Elliot significa otra cosa, una obsesión. Una necesidad de encontrar culpables y respuestas.

La película, escrita y dirigida por Lucio Castro, es una producción de Kindred Spirit y 2AM y cuenta con una duración de 97 minutos. Su elenco protagonista lo conforman Mia Maestro, Lee Pace, Rupert Friend, Gwendoline Christie, Philip Ettinger. Cabe destacar la impecable fotografía de  Barton Cortright, mientras que la musicalización corrió por parte de Robert Lombardo y Yegang Yoo.

A manera de conclusión no queda más que decir que “After this death” es un thriller bien llevado. Con buenas actuaciones y una fotografía que resalta la belleza de los paisajes naturales. Y sorprende con un guion que, por más de tener una división casi temática en su último acto, contiene algunos giros inesperados, que dan lugar a que el romance y el drama se mezclen con el thriller y la intriga.  

Calificación

Dirección
Actuación
Fotografía
Música
Guion

Una película intrigante, con personajes misteriosos y una desaparición por resolver.

User Rating: No Ratings Yet !

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior