CineCriticaDramaEstrenosEuropa EuropaIndependientesInternacional

“A little love package” de Gastón Solnicki. Crítica.

El arte de la experimentación.

Mañana llega al Malba (Av. Figueroa Alcorta 3415) el último film del director argentino Gastón Solnicki, “A little love package”. Se trata del cuarto largometraje en solitario de este particular realizador cuya producción fue compartida entre Argentina y Austria y es en este país europeo donde se desarrolla la mayor parte del film. Este proyecto, una especie de Torre de Babel artística, está protagonizado por Angeliki Papoulia (actriz griega) y Carmen Chaplin (actriz inglesa) a las que se le suma la voz de Mario Bellatin (novelista nacido en México). Cuenta, además, con la colaboración del gran director de fotografía Rui Poças (nacido en Portugal), una eminencia en su rubro.

El film transcurre en el año 2019 en la ciudad de Viena, en un momento que se describe como el fin de una era. Ese año, luego de muchos intentos, la ciudad finalmente prohibió el fumar en lugares públicos, alcanzando uno de los emblemas de la ciudad: las cafeterías. Por ese motivo, los ciudadanos vieron cambiar una costumbre muy arraigada, beber un café mientras fumaban un cigarrillo. En este contexto se presentan las dos protagonistas de la historia, Angeliki y Carmen. La primera, una mujer griega que busca comprar un departamento en la capital austríaca y, la segunda, su amiga y decoradora de interiores quien intenta ayudarla a tomar la difícil decisión mientras aporta ideas de cómo ambientar el nuevo hogar, aunque pareciera que nada cumple con las expectativas de Angeliki.

A grandes rasgos el guion pareciera presentar una premisa sencilla, pero nada es lo que parece. El director, como ya es habitual en su filmografía, entremezcla la narración clásica con un cine más experimental, logrando así una película muchas veces desconcertante, utilizando momentos en los que muestra la historia principal contada de la forma tradicional, sumando la voz en off de Mario Bellatin, que también muta con el correr del metraje, con imágenes y sonidos que se separan del camino planteado al comienzo. Un mix interesante y a su vez extraño.

Si existe algo de lo que puede ostentar este largometraje, eso es su fotografía. El ya mencionado Rui Poças despliega todo su talento otorgando un film visualmente hermoso, donde la luz y la oscuridad se mezclan en tomas extremadamente perfectas, jugando también con los encuadres, colores y simetrías. El virtuosismo del portugués es, sin dudas, lo mejor de esta película y es lo que enriquece la parte clásica de esta propuesta.

“A little love package” es un film que sorprende, aunque depende el espectador esa sorpresa podrá ser positiva o negativa. Un trabajo fuera de lo habitual, que en ciertas ocasiones da más dudas que certezas, pero que sin embargo es atrapante, gracias a su extrañeza argumental y potencia visual.

Calificación

Dirección
Guion
Actuaciones
Fotografía
Música

Un trabajo fuera de lo habitual, que en ciertas ocasiones da más dudas que certezas, pero que sin embargo es atrapante, gracias a su extrañeza argumental y potencia visual.

User Rating: Be the first one !

Related Articles

91 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button

Adblock Detected

Por favor desactive el bloqueador de publicidad antes de seguir, gracias.