CriticaDOCDocumentalesFestivales

“61. La verdad interior” Un encuentro que fortalece lo invisible

Ópera prima de la actriz Sofía Brito, que se presentó en el “DOC Buenos Aires 19” y espera su estreno a nivel mundial en el festival de Lisboa. Por: Andrea Reyes

 61. La verdad interior” es el primer documental de la actriz Sofía Brito como directora. Relata el encuentro en California de la realizadora audiovisual con el director de cine estadounidense, James Benning, con motivo de filmar el proceso de la película “Telemundo”, a la cual el director invitó a participar a Brito tras haberse conocido en un Taller de cine en Argentina.

El lenguaje y la comunicación son los dos aspectos más relevantes de la narración del documental, además de utilizarse escenarios naturales que muestran la belleza de los paisajes californianos. En este contexto, en todo momento Benning es capturado por la cámara de Brito que, con un rol más secundario y tímidamente, busca construir el relato del director.

“Chung Fu” es el hexagrama “61” del “I Ching” y se basa en la fuerza que emana la “verdad interior”; y en la película, este encuentro no casual entre dos personas que poco se conocen e incluso no hablan la misma lengua, se convierte en desafío, confianza y sinceridad; dejándose llevar la actriz por los conocimientos de Benning, al tiempo que el director se entrega a las curiosidades de una joven que busca navegar en un mundo desconocido para enriquecerse a sí misma.

Cabe destacar que en todo momento, el documental hace gala de su austeridad: apenas una cámara y un celular son los recursos, mínimos y necesarios, utilizados por su directora. Además, un aspecto relevante son los textos elegidos por Sofía Brito como, por ejemplo, “En esta noche, en este mundo” de Alejandra Pizarnik; y lo que tiene que ver con el tema de la definición de tiempo. Por otro lado, para que el espectador puede apreciar el documental es necesario que conozca previamente dos puntos centrales del relato: la trayectoria artística de James Benning y las características del I Ching.

Por lo tanto, esta película muestra que todo aquello que puede resultar un impedimento en un principio, puede transformarse en una oportunidad de desafío y aprendizaje.

Puntaje: 70 puntos

 

Etiquetas
Mostrar más

Andrea Reyes

Periodista de Cine Argentino Hoy, Redactora SEO y Editora comercial de Business News

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar