El parque ofrece una amplia variedad de actividades culturales gratuitas para disfrutar en familia. Está habilitado desde el 6 de enero hasta el 16 de febrero inclusive.
Luego de haber cerrado para la utilización de centros para atender a casos leves de Covid-19, el Parque Tecnópolis vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de los Atardeceres en Tecnópolis bajo el lema “Reencuentros cuidados”, inaugurando así una nueva firma de encuentro con la mega muestra de arte, ciencia y tecnología más grande del país. Son 27 jornadas donde los visitantes podrán disfrutar de diferentes actividades en cuatro espacios exclusivos con capacidad limitada y respetando todos los protocolos y recomendaciones en el marco del distanciamiento social, preventivo y obligatorio.
La apertura de los Atardeceres en Tecnópolis tiene lugar desde el pasado miércoles 6 de enero con un espectáculo musical y audiovisual que cuenta con la participación de Darío Sztajnszrajber, Urraka, El Choque Urbano, La Arena Circo, Mariel Puyol, Milo Moya, Agustín Franzoni y Facundo Fack Nieto, entre otros; y el cierre musical estará a cargo de la Bersuit Vergarabat.
Por otro lado, desde el 7 de enero, de jueves a domingos, chicas y chicos pueden disfrutar de un recorrido guiado por la Tierra de Dinos para conocer a los dinosaurios argentinos que habitaron nuestro territorio. La propuesta incluye la participación en un taller de paleo-arte a cargo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y un cierre musical en la Plaza de las Banderas, donde se presentan distintos grupos infantiles cada fin de semana, entre ellos: La Flauta Mágica, Laberinto Masticable, Koufequin, Anda Calabaza, Hacelo Sonar, Mariana Baggio, Bigolates de Chocote, Dúo Karma, Valor Vereda y Vuelta Canela.
Con respecto al cine, todos los viernes se realizan proyecciones de películas nacionales con música en vivo en un ciclo en conjunto con el INCAA y Canal Encuentro, Gauchito Gil de Fernando del Castillo, Gilda de Lorena Muñoz, Los años del Tiburón de Daniel Rosenfeld y largometrajes de Pino Solanas restaurados por el Plan Recuperar de DAC y GOTIKA, son algunos de los films que estan en la programación.
Los sábados, Tecnópolis y Pakapaka presentan el show de Zamba y Nina, una propuesta audiovisual e interactiva para jugar, bailar y reír; y luego para cerrar, los domingos se puede disfrutar de un club de cine para chicos y chicas: La Linterna Mágica que invita a viajar a través de un show artístico con música en vivo bajo las estrellas por emblemáticas, legendarias y clásicas películas.
En la zona del Galpón Joven de Tecnópolis se puede participar de talleres a cargo de representantes de la cultura juvenil, entre las actividades se incluyen talleres de breaking, hip hop, house, locking, arte callejero, grafitti, stencil, impresión tipográfica, freestyle, beatbox y encuentros de percusión.
La plataforma pública y gratuita Contar transmite en vivo los shows que se desarrollan en el escenario principal de los Atardeceres en Tecnópolis, además de que cada lunes se publica la agenda de las propuestas de la semana para que puedas reservar previamente las entradas en la página oficial del parque. ¡Tenelo en cuenta y anticipate para disfrutar de una salida en familia y al aire libre, cuidándonos entre todos!