Quien mucho abarca poco aprieta. “Them” lo nuevo de Amazon Prime video. Crítica

Ningún género emplea mejor la crítica social como el terror.

Una nueva serie de género se incorpora a las filas del amplio catálogo de Amazon Prime Video. Creada por Little Marvin, “Them”, rememora a las producciones de Jordan Peele. Combinando duras críticas contra el racismo junto a las emociones fuertes que provoca el terror. Tenemos aquí la primera temporada, titulada Covenant, la cual  forma parte de una nueva serie antológica. 

Una familia afroamericana se muda del sur profundo de los EEUU a las bellas costas californianas. Su nuevo hogar forma parte de un complejo residencial habitado únicamente por gente blanca, los cuales no quieren ver interrumpida dicha tradición. Pero el peligro no solo reside en el exterior, la casa además es el epicentro de complejos sucesos paranormales. 

Como si de un velo rasgado se tratase, la serie rompe con la convención que mostraba a los barrios de clase media estadounidense, como algo ideal. Desvelando un oscuro trasfondo de intolerancia y racismo que se derrama por toda la sociedad. El cual obliga a las poblaciones, para las cuales dichas utopías son inaccesibles, agruparse en barrios designados por su raza o descendencia. De los cuales casi no pueden alejarse ya que el sector dominante, anteriormente mencionado, no se los permite.  

Las similitudes con las obras de Peele son muchas, desde el uso de la misma tipografía que “US” (2019) en el póster publicitario, a la demostración del racismo institucionalizado de “Get out” (2017). Pero las diferencias se hacen evidentes a medida que avanza la trama. Por momentos la historia se estanca o se dispersa con el fin de generar algún susto. Aunque el agregado de un fuerte componente sobrenatural es interesante. Generando una atmósfera de encierro ya que la familia no solo teme a aquellos que están afuera, sino que además, con lo que comparten la casa es totalmente peligroso y aterrador. No hay donde escapar.

El apartado visual sobresale de la media. Con una composición de planos y movimientos de cámara variada y arriesgada por momentos. Pero además el departamento de arte se ocupó muy bien de recrear la década del 50. Tanto en vestuarios como en los decorados, donde no pueden faltar los empapelados, o peinados se siente el inicio de la segunda mitad del siglo XX. Combinando correctamente con los efectos visuales que conlleva recrear algo que no existe en la vida real, como los seres sobrenaturales.

Con una duración de diez capítulos que juega en su contra, “Them” se torna por momentos poco interesante. Transitando una ambivalencia entre el terror onírico y el real generado por los vecinos, nunca ahonda en ninguno y deriva en el desinterés del espectador. Sintetizando su duración, factores como el espléndido apartado visual hubieran realmente rendido sus frutos.   

Calificación

Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Actuación

Con una duración de diez capítulos que juega en su contra, “Them” se torna por momentos poco interesante. Transitando una ambivalencia entre el terror onírico y el real generado por los vecinos, nunca ahonda en ninguno y deriva en el desinterés del espectador. Sintetizando su duración, factores como el espléndido apartado visual hubieran realmente rendido sus frutos.   

User Rating: No Ratings Yet !

Francisco Mendes Moas

Estudio, hago y escribo sobre cine. Mi relación con el séptimo arte siempre peligra con convertirse en una peligrosa adicción.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior