“Notturno” de Gianfranco Rosi

La última película del aclamado director italiano.

Tras un extenso y exitoso paso por los más importantes festivales de todo el mundo, dentro de los cuales podemos contar Festival de Venecia, Festival de Cine de Toronto, Festival de Cine de Nueva York y el Festival de Cine de Londres del BFI (British Film Institute). Llegará en exclusiva a la plataforma de streaming con curaduría MUBI el próximo 5 de marzo. El último trabajo de Gianfranco Rosi, el cineasta detrás de la película ganadora del Oso de Oro de Berlín, Fire at sea. “Notturno” además será la representante italiana en los premios Oscar 2021.

Retrata la cotidianidad de las zonas de guerra en Medio Oriente. Abarca 3 años entre las bélicas fronteras de Irán, Kurdistán, Siria y Líbano. Conviviendo con parte de las fuerzas armadas y los civiles atorados en el fuego cruzado. Haciendo hincapié en las invasiones extranjeras, la presencia mortal de ISIS, las dictaduras y las guerras sociales que son el pan de cada día para aquellos que no tienen otra opción que habitar la zona. 

Como se trata de un documental observacional prevalecen las imágenes sobre los testimonios de quienes son capturados con la cámara. El Rosi fue el camarógrafo y se destaca como un escultor de la imagen. Utilizando los paisajes, arquitectura, iluminación y movimientos de los personajes, además de jugar con los puntos de fuga y la perspectiva, logra unas composiciones de planos extremadamente bellas. La cual contrasta con lo cruento de su contenido por momento. Dicha dicotomía no hace más que expandir exponencialmente los planos. 

Al mismo tiempo podemos dictaminar que el director no escatima al momento de utilizar imágenes impactantes. Por momentos tal vez rozando el morbo, pero nunca llegando a él, demostrando un gran respeto por sus actores sociales. Es por eso que podemos llegar a ver una madre observando las fotos de su hijo muerto o un niño relatando las truculentas vivencias de un campamento del ISIS. Si bien para el público occidental puede resultar escabroso, no deja de ser la cotidianidad de estas personas, Gianfranco no hace más que retratar el día a día de los mismos. Es un valor intrínseco animarse a tratar dichos temas evadiendo lindar con ell morbo.

Derivando de todo esto un documental íntimo y conmovedor. “Notturno” de Gianfranco Rosi, es una de esas obras audiovisuales que logran retratar su tiempo a la perfección y además echan luz sobre realidades diametralmente opuestas a la nuestra, pero no por eso menos importantes. Demostrando así que cuando lo técnico y lo narrativo se complementan el producto final siempre es de gran calidad. 

Calificación

Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música

Derivando de todo esto un documental íntimo y conmovedor. “Notturno” de Gianfranco Rosi, es una de esas obras audiovisuales que logran retratar su tiempo a la perfección y además echan luz sobre realidades diametralmente opuestas a la nuestra, pero no por eso menos importantes. Demostrando así que cuando lo técnico y lo narrativo se complementan el producto final siempre es de gran calidad. 

User Rating: No Ratings Yet !

Francisco Mendes Moas

Estudio, hago y escribo sobre cine. Mi relación con el séptimo arte siempre peligra con convertirse en una peligrosa adicción.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior