“Legalmente rubia”. Crítica.

El musical de Broadway brilla en Buenos Aires.

En el año 2001 llegaba a las salas de cine Legally Blonde, una comedia muy particular protagonizada por Reese Witherspoon. Gracias a su humor por momentos sarcástico y por momentos naif, el film se convirtió en un éxito y rápidamente se volvió un clásico del género. Tal fue el suceso que unos años más tarde una versión musical llegó a Broadway. No es la primera vez que una película pega el salto desde la gran pantalla hacia los escenarios de Nueva York, sin ir más lejos actualmente en la cartelera estadounidense puede verse una adaptación de Volver al Futuro. Regresando al musical en cuestión, la versión argentina está protagonizada por Laurita Fernández, Fede Salles, Mario Pasik, Santiago Ramundo y la ex Gran Hermano Virginia Demo quien reemplaza a Costa desde este mes. A ellos se le suma un gran elenco encabezado por Ivanna Rossi, Lucien Gilabert, Georgina Tirotta, Camila Rosen, Carolina Mainero, Fernanda Provenzano, Nahuel Adhami, Nicolás Villalba, Margarita Scigliano, Tatiana Luna y Emiliano Pi Álvarez bajo dirección de Ariel del Mastro y Marcelo Caballero.

Elle (Laurita Fernández) es una hermosa joven de clase alta que ama la moda, la belleza y los gustos caros. Actualmente está de novia con Warner (Santiago Ramundo) un muchacho con un futuro prometedor. Un día este decide invitarla a salir para hacerle una propuesta que cambiaría su vida. Pero lo que ella pensaba que se trataría de una propuesta de matrimonio termina siendo un pedido de separación. El joven busca un camino en la política por lo que decide ir a estudiar derecho a la universidad y cambiar de compañera por una menos llamativa y seria. Pero si algo caracteriza a Elle es un amor por el amor y esto la lleva a inscribirse en la misma facultad para recuperar a Warner. A partir de allí su vida cambia para siempre.

Al igual que su versión cinematográfica, el musical de Legalmente rubia continúa la línea de humor sarcástico e incluso va un poco más allá. A esto se le suma una puesta en escena muy colorida (con mucho rosa por supuesto), actuaciones muy divertidas y canciones pegadizas. Por supuesto que el corazón de esta producción es Laurita Fernández quien ya había demostrado todo su potencial como la Señorita Miel en Matilda, pero aquí se supera ampliamente gracias a un papel que la exige mucho más tanto vocal como corporalmente. Vale destacar también las excelentes actuaciones del elenco en general donde cada uno tiene su propio momento para lucirse. Consigue un bono en Plinko casino Desde Fede Salles e Ivanna Rossi con sus impresionantes números propios, pasando por Lucien Gilabert con su agudo fuera de este mundo o Georgina Tirotta quien además de ser la directora corográfica se sube a escena para brillar como una de las amigas de la protagonista, hasta Mario Pasik que incluso se anima a cantar.

Legalmente rubia es un musical con una magia muy particular, mezcla de mucha diversión, color y un gran show. Puede verse de martes a domingo en el mítico Teatro Liceo (Av. Rivadavia 1499). El escenario más antiguo de la Ciudad de Buenos Aires recibe a uno de los espectáculos más modernos. Presente y pasado juntos para deleitar a todo el público.

Calificación

Dirección
Actuaciones
Texto
Escenografía
Iluminación

Legalmente rubia es un musical con una magia muy particular, mezcla de mucha diversión, color y un gran show.

User Rating: No Ratings Yet !

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior