“La Shikse”. Crítica

Vuelve la pieza teatral reconvertida en unipersonal.

Una de las obras de temática judía que saltó de una sala del teatro independiente a una comercial en la avenida Corrientes, regresa en formato streaming siempre con el protagónico de la talentosa Mariela Kantor. 

En los años treinta al cincuenta en la ciudad de Buenos Aires era común ver teatro judío en diferentes espacios escénicos como el “IFT”, en la sala del club Hebraica, y tantos otros lugares hoy ya extintos. En la actualidad, aggiornado a los nuevos tiempos que corren, uno de los dramaturgos y directores, que toma la posta es Sebastián Kirszner.

El director ejerce desde su condición de judío, una ácida crítica a ciertas costumbres arcaicas dentro del seno del judaísmo. En la pieza “La shikse”, aborda las peripecias de una empleada doméstica de la familia Zucovsky, María, para poder convertirse a la religión judía, a través de un tribunal rabínico.

El ámbito donde se desarrolla la obra es la cocina de los Zucovsky, donde a través de cincuenta y cinco minutos, entre canciones, receta de knishes de papa, y anécdotas de la familia, serán el prólogo de las vicisitudes que deberá pasar María para “pertenecer” y ser admitida según el rito a la religión judía.

Una oportunidad de encontrarse con un teatro de calidad de temática judía bajo un cuidadoso texto y dirección con una potente actuación de Kantor.

Música original: Sebastián Aldea
Producción musical: Ignacio Goya

Fotografía: Daniela Potente

Voz en off: Sebastián Marino

Asistencia: Liliana Garrido

Producción: (La Pausa) Teatral

Libro y Dirección: Sebastián Kirszner

Funciones: Sábados a las 21hs.

www.lashikse.com.ar

Localidades: $350.-

Localidades: www.lashikse.com.ar

 

Calificación

Dirección
Dramaturgia
Actuación
Escenografía
Música

Una oportunidad de encontrarse con un teatro de calidad de temática judía bajo un cuidado texto y dirección con una potente actuación de Kantor.

User Rating: 4.43 ( 2 votes)

Javier Erlij

Licenciado en Periodismo, Profesor para la Enseñanza Primaria, Técnico en Periodismo, Critico de Cine. CEO de Cine Argentino Hoy.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior