CriticaDramaEstrenosInternacionalNetflixSeries

“El joven Wallander”. Crítica.

El drama policial que cuenta los orígenes del personaje creado por Henning Mankell, ya está disponible en Netflix.

Netflix presentó el pasado tres de septiembre “El joven Wallander”, un drama policial sueco que hace foco en los primeros pasos del mítico personaje creado por el británico Henning Mankell. 

Kurt Wallander es un novato oficial de policía que junto a su compañero Reza (Yasen Atour) cumplen su rutina patrullando las calles y solucionando altercados menores. Una noche, Kurt se despierta por una alarma de incendio que sonaba en un edificio de su barrio, Rosengaard. Luego de investigar un poco, encuentra que varios vecinos se congregaron en la plaza alrededor de un inusual espectáculo. Lo que al principio parecía una situación graciosa desemboca en una terrible tragedia.

De un momento a otro, el joven se convierte en detective asistente del caso que conmovió a toda la ciudad. A medida que se adentra más y más en la investigación, descubrirá negocios y secretos ocultos de una de las familias más poderosas del país. Junto con las posibilidades de un ascenso en su carrera, deberá enfrentar complicadas situaciones, tomar decisiones en cuestión de segundos y afrontar las consecuencias de las mismas.

“El joven Wallander” está ambientada en Malmö, Suecia, y tiene lugar en nuestros días. La ubicación temporal es un elemento disruptivo (siguiendo la lógica del personaje original, su juventud fue a finales de la década del ‘70 o principios de los ‘80), aunque logra agilizar la trama y crear un ambiente de actualidad que permite al espectador interiorizarse aún más la historia.

La dirección, si bien logra mantener un hilo en la narración de los hechos, no termina de convencer. La falta de explicación sobre varias cuestiones (tanto de lo que ocurre como del desarrollo de los personajes) es una falla fundamental a la hora de organizar el relato. Aún así, logra establecer algunas conexiones entre el protagonista y el Wallander original (la puñalada que recibe en su primer caso, su primera relación con Mona y su gusto por la ópera), y a su vez toca un tema tan presente hoy en día como la discriminación y la criminalización hacia los inmigrantes; además de la existencia de grupos ultranacionalistas de extrema derecha en varios países europeos.

El elenco está conformado en su mayoría por actores británicos salvo el personaje principal, encarnado por el sueco Adam Pålsson. Destaca la química que tiene con Richard Dillane (Superintendent Hemberg) y Leanne Best (Frida Rask), con quienes constituye el trío de investigadores.

El soundtrack y la escenografía se acoplan al entorno frío y casi distante de la serie, además de generar un clima de suspenso en las escenas claves. Típico de un policial nórdico.

Los seis episodios correspondientes a la primera temporada ya se encuentran disponibles en la plataforma de streaming.

"El joven Wallander". Crítica.

Actuación
Arte
Fotografía
Guión
Música

Una serie que, aunque un tanto superficial, narra una historia atrapante desde el primer capítulo.

User Rating: 3.45 ( 1 votes)
Tags

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Close