“El jardin secreto” de Marc Munden

Nuevo estreno para ver en casa.

Si bien ya se pueden contar los días para que las salas de cine abran sus puertas nuevamente, una colaboración de Cinemark Hoyts Argentina y Cining (una empresa de BF Distribution) sigue llevando estrenos directamente al hogar. En esta ocasión es el turno de “El jardín secreto” de Marc Munden. Una película inglesa donde no toman té, en su lugar indagan en la tormentosa sensación de perder a un ser querido cercano. 

Tras perder a sus padres en la India, la pequeña Mary debe mudarse a Inglaterra para vivir con un tío con el que nunca tuvo contacto. Dentro del caserón de alta sociedad reina la tristeza y las estrictas leyes inglesas de comportamiento. Mientras juega en los extensos jardines, la pequeña descubre un jardín secreto plagado de vegetación exótica y habitado por un misterioso perro con el cual sellará una fuerte amistad. Mary descubrirá que no todo es tan oscuro y solitario como parece. 

Podríamos decir que Un jardín secreto es una fábula sobre la superación personal, o sobre cómo transitar el duelo, inclusive sobre las infancias difíciles. La realidad es que funcionan todos esos conceptos anteriormente puntuados y más. La percepción mágica del mundo que se desprende de la mirada de los niños protagonistas es lo que hace especial a la historia. Aquella línea que suele delimitar el reino de la fantasía del real es traspasada constantemente hasta llegar a desdibujarse. Siendo el jardín la representación de lo imaginario y la tétrica casa el mundo real.  

El nivel interpretativo de los niños es el correcto, ya que son ellos mediante sus acciones y pensamientos quienes llevan al espectador desde lo real a lo fantástico. Para ello todo lo que sucede en el jardín solo puede tener una explicación mágica, ningún pensamiento racional podría encontrar justificación para dichos sucesos. Por otra parte, tenemos a Colin Firth, que parece ser el ingrediente fundamental de toda producción audiovisual inglesa. Aunque con pocos minutos en pantalla, su jorobado personaje consigue que se pase de odiarlo a por lo menos entenderlo. 

En resumidas cuentas encontramos en “El jardín secreto” de Marc Munden una nueva integrante en la lista de películas de domingo. Una producción correcta que no exige mucho de quien la mira y a cambio brinda entretenimiento y emociones. Además de algunos bellos planos que con suerte quedarán grabados en la memoria. 

Calificación

Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Actuación

En resumidas cuentas encontramos en “El jardín secreto” de Marc Munden una nueva integrante en la lista de películas de domingo. Una producción correcta que no exige mucho de quien la mira y a cambio brinda entretenimiento y emociones. Además de algunos bellos planos que con suerte quedarán grabados en la memoria. 

User Rating: No Ratings Yet !

Francisco Mendes Moas

Estudio, hago y escribo sobre cine. Mi relación con el séptimo arte siempre peligra con convertirse en una peligrosa adicción.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior