ComediaCriticaDramaIndependientesTeatro

“Dios me odia”. Crítica.

La gente y sus relaciones.

Aristóteles escribió una vez que el hombre es un ser social por naturaleza, pero estas relaciones muchas veces traen conflictos y estos son la base de la obra “Dios me odia” que se presenta cada miércoles a las 20hs. en el Teatro del Pueblo (Lavalle 3636, CABA). Dirigida por Silvana Sabetta y protagonizada por Matías Broglia, Fausto Guerra, Lourdes Invierno y Victoria Sarchi, esta última además es la dramaturga. Una obra interesante que pasa por varios estadios emocionales y que se anima a explorar muchos temas a la vez.

Marcelo y Florencia son una pareja de treintañeros, ambos profesionales él escritor y ella periodista de espectáculos. Luego del nacimiento de su hija la vida cambió y recién dos años después intentan revivir su vida social. Nina, hermana de Florencia y Rodrigo, el mejor amigo de Marcelo, ahora son pareja y están invitados a cenar. Sábado por la noche, amigos, risas, lo que se perfila como una velada distendida y feliz se convierte en un punto de quiebre y muchas emociones guardadas salen a la luz.

La obra plasma en escena varios temas actuales y presenta en cada personaje temperamentos y formas de pensar que cualquier espectador va a sentir cercanas. Todo lo que aquí sucede y se dice en algún momento se experimentó fuera de la sala y eso es lo que vuelve tan real esta pieza, que abarca temas que van desde lo más mundano e inocente hasta otros más candentes y profundos. Una reducción del mundo actual sobre las tablas.

Los cuatro intérpretes se ajustan a la perfección a las personalidades y matices de los personajes, entregando performances más teatralizadas para los momentos de comedia y tonos más intimistas y reales en las situaciones más tensas.

De la puesta en escena se destaca la escenografía diseñada por Facundo Veiras, quien también cumple el rol de vestuarista, que logra recrear muy hábilmente la terraza estilo moderno en donde se desarrolla la historia.

“Dios me odia” es un reflejo de la actualidad, una ficción que aborda temas y conflictos reales que no deja a nadie afuera.

Etiquetas
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar