¨El Llanto¨, de Pedro Martín-Calero. Crítica

Tres mujeres y un solo destino en un film de terror y drama que habla de la opresión y el abuso.

El jueves 28 de noviembre se estrenó en las salas de cine de nuestro país ¨El Llanto¨, la ópera prima del cineasta español Pedro Martín-Calero. Se trata de una coproducción española, argentina y francesa.

Comienza el film y conocemos a Andrea (Ester Expósito) en el presente, quien estudia en la universidad y está de novia. Lleva lo que parece una vida común y corriente, sin embargo, algo la acecha. Nadie nadie, ni siquiera ella misma, sabe de que se trata, es invisible a los ojos, al menos no a primera vista. 

Una noche le mando un video a su novio, quien se fue a estudiar lejos. El le dice que alguien está en la habitación con ella. Ella sabe que está sola, no entiende nada. Mira y remira el video y descubre una presencia.

A partir de ahí, la vida de Andrea se volverá una locura, no solo porque comienza a darse cuenta que a ese ser solo lo puede ver con una cámara, sino porque por momentos escucha un llanto. Todo eso, la hará reencontrarse con su pasado, lo que cambiará su destino para siempre.

Cuando pensamos que Andrea será la única e irrepetible protagonista de esta historia, todo da un vuelco y viajamos al pasado para conocer a Camila (Malena Villa), quien estudia cine. Su cámara será testigo de esa presencia, que se manifestará alrededor de una chica francesa que le resulta enigmática, Marie (Mathilde Ollivier).Será Marie quien poco a poco tome todo el protagonismo, hasta el trágico final que cerrará el círculo de esta historia.

¿Quién las acecha? Ese será el gran misterio de esta historia de terror y drama que resuena en todas aquellas situaciones de la vida real en las que no se les cree a las mujeres cuando denuncian estar en peligro. Algo ahí hay en el entramado del film, que todo el tiempo resuena en la opresión que vivimos la mujeres en una sociedad patriarcal que muchas veces hace decide ignorar los riesgos a los que nos encontramos expuestas. Lo original del largometraje probablemente sea su sutileza para llevar al género de lo sobrenatural algo tan cotidiano como el abuso hacia las mujeres.

El film concatena las 3 historias de una manera muy orgánica, con un ritmo y una dinámica que se hace llevadera sin aflojar en ningún momento el clima de tensión y de intriga. Todo lo que acontece se encuentra justificado, no solo desde la trama sino desde su estética, la cual se encuentra muy cuidada, tanto en lo que respecta a las mujeres como en todo lo referido a lo sobrenatural. Habrá muchos flashes y sombras, las cuales encontrarán su contra parte en las escenas con planos más abiertos en los que predominará el verde de los árboles en parques y sitios abiertos. La música también es clave, la cual acompaña muy bien cada uno de los planos y ciertos momentos cruciales en la historia.

De lo expuesto, ¨El Llantos un film de terror que tiene muchas capas. Esto es, más allá de la trama sobrenatural ofrece varias lecturas para volverse una película digna de la experiencia cinematográfica para quien tenga la oportunidad…

FICHA TÉCNICA:

Dirección: Pedro Martín-Calero – Guion: Pedro Martín-Calero, Isabel Peña Elenco: Ester Expósito, Mathilde Ollivier, Malena Villa – Fotografía: Constanza Sandoval -Dirección Artística: José Tirado – Montaje: Victoria Lammers – Música: Olivier ArsonEdición: Victoria Lammers – Distribuidora: Digicine – Coproducción: España, Argentina, Francia -Duración: 107 mins – Año: 2023

Calificación

Dirección
Guion
Arte y Fotografia
Música
Actuación

En general, un film que, con sus historias interrelacionas y engañchadas, mantiene enganchado al público hasta el final.

User Rating: No Ratings Yet !

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior