Esta semana estrenó en Netflix el policial “La Corazonada”. Se trata de la primera película original del streaming producida en Argentina, protagonizada por Luisana Lopilato y Joaquín Furriel.
El film, dirigido por Alejandro Montiel, está basado en la novela “La virgen en tus ojos” de Florencia Etcheves. La historia sigue los pasos de Manuela “Pipa” Pelari (Luisana Lopilato), una joven que tras acabar en la academia de policías, empieza su carrera como agente en el cuerpo. Allí se cruza con Francisco Juanez (Joaquín Furriel), un controvertido inspector de la policía, quien la convoca para trabajar juntos en un caso. A su vez, Pipa es contratada por el fiscal Roger (Rafael Ferro) para que investigue a Juanez, sin que éste se entere, con el fin de saber sí fue o no el culpable de un asesinato.
La historia gira en torno a estos dos casos, por un lado tenemos la muerte de Gloriana Marquez (Delfina Chaves), una joven de 20 años que es encontrada muerta en su cama y tiene como principal sospechosa a su mejor amiga Minerva (Maite Lanata). Lo extraño de este caso es que Minerva confiesa ser la homicida pero las pruebas no coinciden con su testimonio, lo que lleva a la siguiente pregunta: ¿Por qué se declararía culpable de un crimen que no cometió?
Por otro lado, está el caso de Patricio Galván, a quien mataron poco tiempo antes que a Gloriana, y cuyo principal sospechoso es Juanez. Galván había estado detenido por el asesinato de Juliana Herrera, la mujer del personaje de Furriel. Todos piensan que él es el responsable en un intento de vengar a su mujer. Pese a las acusaciones, Juanez nunca niega ni afirma haber cometido el crimen.
Si bien ambos casos transcurren en paralelo no tienen conexión alguna, lo único que los une es la incógnita de saber quien está mintiendo y qué es lo que los personajes están ocultando. Sin embargo, la trama resulta previsible y carente de misterio.
Para tener un elenco de lujo, las mayoría de las actuaciones son planas, carecen de sentimientos. Luisana Lopilato, quien ya había interpretado al personaje de Pipa en el film “Perdida”, no termina de convencer, convierte a Pipa en un personaje inexpresivo que sólo repite líneas sin sentirlas. Caso contrario es lo que sucede con Furriel, quién no solo logra una buena actuación, sino que al tener un personaje mejor desarrollado y más complejo que el de Lopilato, se roba todo el protagonismo.
En cuanto a los personajes secundarios, vale la pena destacar las actuaciones de Maite Lanata y de Delfina Chaves.
Con respecto al guión, los diálogos por lo general no ayudan. En muchas ocasiones, los actores te describen lo mismo que estás viendo en pantalla, casi subestimando al espectador.
“La Corazonada” es una oportunidad desaprovechada, lo que podría haber sido un policial sólido termina convirtiéndose en un película sin sorpresas, que por momentos se torna aburrida, a la que le faltan giros y suspenso, algo que logre que el espectador pueda involucrarse en la misma.
Actuaciòn
Fotografìa
Guión
Fotografìa
Música
"La Corazonada" podría haber sido un policial sólido pero la ausencia de suspenso y giros en la trama, la vuelven una película predecible que por momentos se torna aburrida.