Un oficio que se superpone a otro, y otro más. Primero una obra de teatro, después un libro y ahora un documental. Imprenteros es un film dirigido por Lorena Vega y Gonzalo Javier Zapico que hizo su estreno en la Competencia Oficial Argentina en la última edición del BAFICI.
La cinta se centra en Lorena, Federico y Sergio Vega, tres hermanos que realizan una obra de teatro sobre el taller de imprenta de su padre ya fallecido, lugar donde no pueden regresar. Como espectadores, seremos testigos de sus procesos artísticos y de cómo uno se puede reinventar más allá de los límites que nos impone el mundo.
Un evento tan extremo como la pandemia obligó a muchos a pensar diferentes herramientas para sobrellevar la situación. La cultura fue un sector bastante afectado en 2020, pero eso no frenó la necesidad de los protagonistas a seguir creando y continuar expresándose sobre su historia de vida. La salida la pudieron encontrar en el oficio que los relacionaba con su sujeto teatral: un libro. Si eso no es resiliencia, entonces no sé qué es.
En todas sus formas, el arte siempre es una manera de canalizar las emociones -buenas y/o malas-, entenderlas y, a través de su expresión, generar un diálogo que empatice y conecte con la audiencia. Este es el gran logro de Imprenteros, tanto de la obra de teatro, del libro como del documental.
FICHA TÉCNICA:
- Dirección: Lorena Vega, Gonzalo Javier Zapico
- Guion: Lorena Vega
- Elenco: Lorena Vega, Sergio Vega, Federico Vega, Gonzalo Javier Zapico, Dante Zapico
- Dirección de Fotografía: Gonzalo Javier Zapico
- Producción: Alejandro Israel
- Producción Ejecutiva: Alejandro Israel, Lorena Vega
- Año: 2024
- Duración: 72 minutos.
Funciones:
- Jueves 25 de abril // 21.45 // Teatro San Martín – Sala Lugones
- Sábado 27 de abril // 13.15 // Cinépolis, Plaza Houssay – Sala 4
- Domingo 28 de abril // 16.40 // Cinépolis, Plaza Houssay – Sala 4
Calificación
Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Actuación
Imprenteros muestra cómo el arte puede ser una salida sana para comprender y entender mejor nuestras emociones y vivencias. Además es un claro ejemplo de reinvención y resiliencia ante los límites que marca el mundo.