La edición Nro. 25 del Festival del BAFICI, comenzó el 17 de abril y continuará hasta el 28 de abril de 2024. En esta oportunidad, cuenta con más de 280 películas, entre largometrajes y cortometrajes, programados en aproximadamente 500 funciones exclusivamente presenciales y en salas de cine, en 6 sedes con 13 salas en total.
El martes 23, 22:15hrs en Cinèpolis Houssay 1, el miércoles 24, 13:55hrs en Cinépolis Houssay 1 y el domingo 28, 15:50hrs en Cine Arte Cacodelphia 3, se estrenará y se proyectará ‘Homofobia’, Goyo Anchou. Se trata del tercer filme del director, con la temática de películas dedicadas al “problema del varón hetero”.
‘Homofobia’ comienza con una separación. El cree que ella sale con su mejor amigo y ella no soporta más esa situación. Èl está frustrado, porque dice que el creí que su amigo era “puto” y sin embargo, ahora su pareja lo engaña con su amigo.
Desilusionado, sintiéndose bastardeado, el chico, decidirá seducir a un hombre. Medio por venganza, medio por homofóbico. Sin embargo, todo da un giro total y porque a partir de allí lo que parecía una historia totalmente lineal, comienza a ramificarse para abrir múltiples relatos que no están conectados del todo. Se trata de una propuesta absolutamente jugada y audaz, una comedia absolutamente under e irreverente que no dejará a nadie indiferente.
La propuesta estética es muy inteligente. Todas esas historias que se entrelazan empiezan a superponerse a partir de pequeñas escenas que acontecen más o menos paralelamente para construir un universo de sentido que evidenciarán y, en cierta manera, darán una explicación de los tantos orígenes y causas de la homofobia. Esas imágenes y escenas de lo má experimentales pondrán en duda la mismo heterosexualidad del protagonista inicial. Todo se presenta desde una perspectiva muy íntima y persuasiva, en el que veremos principalmente planos cerrados y intentaran poner el foco en la psicología de lxs personajes.
Por otro lado, pareciera que hay otro filme…lo que parece una película paralela, en la que el director es el protagonista y cuenta cómo fue hacer la película. Goyo Anchou, aprovechará a decir lo que piensa, a exponer sus ideas y sentimientos, a plantearse ante la situación política actual en un momento en el que los derechos conquistados se ven amenazados. Anchou no se guardará nada y aprovechará a decirlo todo a través de una explicación de su concepto de la estética, de cómo le interesa expresar visualmente aquello que le aqueja. Esta película absoltuamente contestataria y diferente tiene lugar tanto al principio como al final del film ficcional. Todo este relato también resulta experimental, no solo por esta idea de filmes superpuestos, sino porque el director con voz en off nos hace sentir en la sala, como si estuviera ahi, dando una conferencia tras ver la Homofobia.
De lo expuesto, el film de Anchou se anima a todo. Homofobia es un film de lo más disruptivo, contestatario, jugada y crítico, tanto por sus mensajes, como por su estética, para constituir una experiencia cinematográfica única que hará reflexionar sobre múltiples tópicos de lxs espectadorxs.
FICHA TÉCNICA:
Producción y Dirección: Goyo Anchou – Guion: Goyo Anchou, Vicente Bustos – Elenco: Ariel Núñez di Croce, Dennis Smith, Gianna Pérez Prado, Lorena Damonte y Alejandro Berón – Fotografía: Goyo Anchou – Montaje: Goyo Anchou – Dirección de Arte: Goyo Anchou – Sonido: Goyo Anchou – Música: Juampi Malvasio – Producción Ejecutiva: Goyo Anchou
Calificación
Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Actuación
En general, se trata de un filme que no pasará desapercibido por su estética y manera de narrar cinematográficamente