El próximo jueves 18 de mayo tendrá su estreno en el cine Gaumont (Rivdavia 1635; CABA) la película “El Libro de los jueces”, el cuarto documental de Matías Scarvaci (“Los cuerpos dóciles” 2015, “La sed” 2022 y “Otra semilla” 2022).
La película tiene como protagonistas a dos jueces de garantías de Primera Instancia, Walter Saettone y Alejandro David, quienes visitan y recorren todos los días las comisarías y cárceles donde se encuentran alojados los presos, para revisar sus situaciones procesales y sus condiciones de vida dentro de la cárcel, con el objetivo de garantizar un trato y una vida digna para ellos.
En este sentido, la cámara de Scarvaci se introduce en la más profunda intimidad de los protagonistas, para hacernos partícipes de charlas entre detenidos y jueces y en momentos de suma tensión donde se debe definir el futuro de alguno de los presos.
Del mismo modo, sucede en los instantes donde las víctimas se hacen presentes, con su dolor y miedo a cuestas, en busca de respuestas sobre las salidas autorizadas o no por la Justicia, que están previstas como método de reinserción de las personas privadas de su libertad.
De esta manera, se construye un cine directo, que conmueve y lleva a la reflexión, interpelando con imágenes en crudo de la realidad, tanto a la hora de escuchar a víctimas y victimarios como al momento de acompañar a los dos singulares jueces en su vida cotidiana.
El resultado es un documental magnético, de enorme capacidad de observación, donde se exponen escenarios y situaciones reales, para en consecuencia, ceder, sin ningun tipo de intervención externa, el control de la pelicula a aquellos sucesos que se desarrollan delante de la cámara.
Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
La película tiene como protagonistas a dos jueces de garantías de Primera Instancia, Walter Saettone y Alejandro David, quienes visitan y recorren todos los días las comisarías y cárceles donde se encuentran alojados los presos, para revisar sus situaciones procesales y sus condiciones de vida dentro de la cárcel, con el objetivo de garantizar un trato y una vida digna para ellos.