Crítica de “Almamula”

Una película de Juan Sebastián Torales

El próximo jueves 24, luego de girar por varios festivales, llega a las salas de cine del país, la película inspirada en la leyenda de Almamula. Fábula creada por la Santa Inquisición en la época de la colonización, por sentirse horrorizaba al ver a los indígenas en Sudamérica tener relaciones sexuales libremente. Aduciendo que atentaban a la moral de la iglesia, además de castigarlos, inventaron un monstruo para evitar que esto siguiera sucediendo.

Si bien, el filme no se aferra al cien por ciento a la versión del mito, busca plasmar una relectura del mismo poniendo el foco en la visión de Nino (Nicolás Díaz), el personaje principal de la historia. Nino es un adolescente que es tomado como una mala influencia para los otros chicos que viven cerca de su casa, teniendo que soportar ataques homófobos y debiendo mudarse a una casa del campo con su hermana y sus padres.

Es allí, donde el protagonista camina sin rumbo recorriendo los bosques en donde se dice que vive el monstruo Almamula. Atraído por la leyenda rastrea a esa extraña figura, que dicen que castiga a aquellos que comenten pecados carnales y actos impuros, pero por el contrario Nino la busca queriendo encontrar en ella una salvación a ese mundo en el que vive lleno de odio, violencia y opresión.

De esta manera, el realizador consigue retratar la agobiante vida que lleva el protagonista, cargada por el stress que le representa la difícil tarea de relacionarse con su entorno. Mediante una atmósfera de enorme tensión que mantiene alerta al espectador capturado por un relato que viaja  entre el drama y el terror, dos géneros diversos, pero que conviven de forma perfecta, mientras se exponen en ese día a día en el bosque, aquéllas emociones reprimidas y el suspenso de un desolado paisaje repleto de árboles y misterio.

Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Actuación

El próximo jueves 24, luego de girar por varios festivales, llega a las salas de cine del país, la película inspirada en la leyenda de Almamura. Fábula creada por la Santa Inquisición en la época de la colonización, por sentirse horrorizaba al ver a los indígenas en Sudamérica tener relaciones sexuales libremente. Aduciendo que atentaban a la moral de la iglesia, además de castigarlos, inventaron un monstruo para evitar que esto siguiera sucediendo.

User Rating: No Ratings Yet !

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior