CineCriticaEstrenosFestival Internacional de Cine de Mar del PlataIndependientesInternacionalPelículas Argentinas

Crítica a “Adiós a la memoria” – Un recuerdo del olvido

El director Prividera estrenó en el Festival de Cine de Mar del Plata un nuevo documental que retrata su historia personal y la del país.

Adiós a la memoria es el documental de Nicolás Prividera, estrenada hoy en la Competencia Internacional, que mezcla la historia de un hijo y su padre con la de Argentina, y cómo la memoria trabaja en ambos ámbitos.

Un padre registra la vida de su hijo en filmaciones caseras; y más tarde éste, ante la enfermedad irreversible de su progenitor, utiliza para realizar una película que da cuenta de la difícil relación entre ellos y la historia de un país que parece insistir en no aprender de sus errores. 

Dividido en ocho partes, el film comienza mostrando videos de una familia. Con el correr de la película, se le unen filmaciones históricas del país, muchas de ellas muy reconocibles; y archivo de películas que fueron significativas para el relator.

Nicolás Prividera siempre consideró al cine como una herramienta contra el olvido, que nunca debe dejar de lado la política y debe mostrar las consecuencias que ejerce sobre la sociedad. Como ocurría en M (2007), en la que investigaba la vida y desaparición de su madre, el director vuelve a plantear la memoria y crea una película donde la historia personal se cruza con la del país.

A esto se le suma, el sonido y la música que ambienta: son canciones que muchas veces hemos escuchado, y toca temáticas muy tratadas en los festivales. La palabra memoria tiene una connotación histórica importante en Argentina, y si bien parece que la película no va para ese lado, termina sorprendiendo y mostrando una unión muy fuerte entre la relación padre e hijo y el país.

Adiós a la memoria es un documental que recorre varios años, y manifiesta la falta de recuerdos que tiene la sociedad argentina. Nicolás Prividera muestra una vez más su historia personal y lo ligada que está con hechos muy fuertes y oscuros; es un director que se permite en sus producciones expresar sus reflexiones sobre la historia.

Dirección
Guion
Montaje
Música
Investigación

Adiós a la memoria reúne filmaciones caseras con archivo de la historia argentina para mostrar el olvido que ambos sufren.

User Rating: 5 ( 1 votes)
Etiquetas
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

5 comentarios

  1. I was wondering if you ever thought of changing the structure of your website?
    Its very well written; I love what youve got to say. But maybe you could a little more
    in the way of content so people could connect with it better.
    Youve got an awful lot of text for only having 1 or 2 pictures.
    Maybe you could space it out better?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar