AdelantosCriticaDramaEstrenosIndependientesLatinoamericanasPelículas ArgentinasRomantica

“Corte”, de Guadalupe Yepes. Crítica.

Una película para debatir luego de verla

La realidad de Vanesa colapsa cuando comienza la ruptura con Joaco, su pareja, y debe lidiar con las consecuencias que esto apareja, tanto en su vida personal como en el rodaje del cortometraje que realizan en conjunto.

Guadalupe Yepes dispone una historia de catarsis que, no solo es la de la protagonista con su respectiva pieza fílmica, sino que, además, es su propio relato personal de vida llevado a la ficción. La definió como una película “Mamushka”, en referencia a la dinámica que plantea.

Es menester resaltar los diálogos de los personajes principales. El clima de incomodidad generado en base a diálogos y miradas, el paso acelerado del amor al odio, digno de una pareja que atraviesa sus últimos momentos, y los argumentos esgrimidos por los protagonistas para justificarse, resultan muy acertados.

La actuación también es otro punto alto del film, en ella se evidencia una labor mesurada y correcta de parte de Gilda Scarpetta y Alejandro Catalán. La difícil tarea de replicar lo cotidiano no parece representar un desafío para los protagonistas, que cumplen sus papeles de forma discreta pero efectiva. Su gran virtud: interpelar al espectador con situaciones palpables.

Los planos, acompañados por todo lo referido a lo técnico, y la fotografía completan una pieza que es muy llevadera, incluso desde lo visual. El primer plano brilla por su ausencia, esta elección quizás indica que la intención de la directora no era crear una pieza demasiado intimista y trágica sino, más bien, algo cercano a lo real.

Los directores suelen dejar algo de sí mismos en cada pieza que realizan a lo largo de su vida, esto sucede con personajes del más alto calibre. Ellos se ocupan de dispersar detalles de lo más rebuscados en sus films, con el fin de volver constantemente a sus respectivas historias de vida.

Guadalupe Yepes, en este caso, pareciera dejar en evidencia un punto de inflexión de su vida amorosa y personal que, podría decirse, cobró vida para convertirse en un concepto conmovedor.

 

Calificación

Actuación - 90%
Arte - 81%
Fotografía - 85%
Guion - 98%
Música - 81%

87%

Una ficción que interpela al espectador acercándose a la realidad desde el conflicto y el drama.

User Rating: Be the first one !
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar