Romantica
-
Javier Macipe: “Ahora sé que hay una Ciudad en otro continente dónde siempre va a haber un amigo con quien tocar la guitarra”
Luego de ser premiada en el Festival de San Sebastián, la película hispano-argentina, “La estrella azul”, llegó al Festival Internacional de Cine de Mar Del Plata, y tuvimos el honor de hablar en exclusiva con su director, el español Javier Macipe, que nos contó toda la experiencia. Entrevista de Javier…
Leer más -
‘Aliades’, de Alexander Katzowicz. Crítica
‘Aliades’, el film dirigido y escrito por Alexander Katzowicz, inaugura el 18° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires, en la sección Competencia Oficial de Largometrajes y Mediometrajes Ficcionales. El film se proyectará únicamente el jueves 19 de octubre a las 22.30hs. en el Cine Gaumont, con entrada libre y gratuita. …
Leer más -
“Pasajes” de Ira Sachs. Crítica.
La plataforma de cine con curaduría MUBI lanzó su último estreno el pasado 6 de octubre. Se trata de “Pasajes” (“Passages”) del director estadounidense Ira Sachs. El film producido en Francia y protagonizado por Franz Rogowski, Adèle Exarchopoulos y Ben Whishaw es un drama romántico LGBT que se centra en…
Leer más -
“Julio, felices por siempre” de Juan Manuel Solé. Crítica.
Todos los años las cinematografías locales suelen tener algún éxito de taquilla, el pasado 2022 “Julio, felices por siempre” del director Juan Manuel Solé fue el suceso de la temporada uruguaya. El film, protagonizado por Chepe Irisity y Daryna Butryk (conocida por interpretar a Cecilia Roth en la serie sobre…
Leer más -
“La Sirenita”. Crítica
La Sirenita se estrena el 25 de mayo en todos los cines argentinos como una historia de princesas y un musical, fiel a su adaptación animada de 1989, pero que pudo haber sido más. Dirigida por Rob Marshall, conocido por ser el director de Chicago (2002), siendo esta su cuarta…
Leer más -
“Amor a primer mensaje” Crítica. El amor según Céline Dion
“El amor nos hace parecer tontos a todos” podría ser una de las frases de cabecera de las comedias románticas, un género cinematográfico bastante bastardeado por quienes se niegan a admirarlas. Desde Mujer Bonita (1990) y Notting Hill (1999) hasta Alguien Como Tú (2001) y Cásate Conmigo (2022), existen gran…
Leer más -
Marina Seresesky: “El tango es el marco de la película, sirve para entrar de lleno en la emoción”
La directora de “Empieza el baile”, Marina Seresesky, abre su corazón y se sincera sobre el profundo sentido del film, la emoción de dirigir a Mercedes Morán, Darío Grandinetti y Jorge Marrale, y por qué la música de Piazzolla fue clave durante todo el proceso de la película.-¿Cómo y cuándo…
Leer más -
“De vuelta al deseo” de Tomasz Mandes. Crítica
Mañana llega a las salas de Argentina el film polaco “De vuelta al deseo” (“Heaven in hell”) del director Tomasz Mandes conocido por la trología “365” estrenada en Netflix. En esta oportunidad el realizador se une nuevamente a la guionista Mojca Tirs para traer un film de escasa originalidad mezcla…
Leer más -
Crítica de “Un bosque en silencio”
El próximo jueves 30 de marzo llega a los cines argentinos, “Un bosque en silencio” la nueva película de Alex Tossenberger (Gigantes de Valdez, 2008. La guarida del lobo, 2019). El film rodado mayoritariamente en Tierra del Fuego cuenta con el gran debut cinematográfico de Iñaki Aldao y las actuaciones…
Leer más -
“Juana, La Loca”, de Pepe Cibrían Campoy. Crítica.
“Juana, La Loca”, la obra escrita por Pepe Cibrían Campoy, dirigida por Ana Padilla y protagonizada por María Seghini, se reestrenó el 19 de marzo en Patio de Actores (Lerma 568, CABA). La obra puede disfrutarse todos los domingos 11:30 de la mañana. El valor de la entrada general es de…
Leer más