Latinoamericanas
-
“Cartagena Boy” es un documental de Ibai Vigil Escalera y José André Sibaja. Crítica.
Cinco chicos venezolanos abandonan su país en busca de oportunidades. En las calles hostiles de Cartagena se enfrentan a una realidad muy diferente a sus esperanzas y sueños. Participa del 12° CINEVERSATIL: Movilidad Humana LGBTIQ. Por Nito Marsiglio. El mundo entró en un período de crisis económicas en distintas regiones…
Leer más » -
“Petite Fleur”, de Santiago Mitre. Crítica
El cuarto largometraje del cineasta argentino Santiago Mitre (El amor – primera parte, El estudiante, Los posibles, Paulina, La cordillera) “Pequeña flor” (título en francés: “Petite Fleur”) se estrena mañana 23 de junio. El filme ya había inaugurado la 23ª edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI23) este…
Leer más » -
“Copi” de André Gevaerd se estrena en el 12° CINEVERSATIL. Crítica.
René, recepcionista de un hotel en el turno nocturno. Copi, artista argentina que se gana la vida como prostituta en el Balneario Camboriú. Ambos se cruzan y nace una amistad que rápidamente se interrumpe. Este magnífico cortometraje de André Gevaerd se estrena en el 12° Festival Internacional de Cortometrajes sobre…
Leer más » -
Fuego en Casabindo. Crítica
El 16 de junio se estrena en el Complejo Gaumont el documental que da vida a la novela literaria de Héctor Tizón donde narró las voces de vivos y muertos desde la perspectiva de los pueblos originarios, enfocándose principalmente en el pueblo Coya. Fuego en Casabindo se basa en la búsqueda…
Leer más » -
12° CINEVERSATIL: Movilidad Humana LGBTIQ.
Esta edición del festival se propone visibilizar las personas migrantes y refugiadas LGBTIQ a través de la exhibición de cortometrajes. Destacan historias sobre experiencias en contextos hostiles y esperanzadores, y se hace énfasis especial en el caso de la migración venezolana. Del 1 al 9 de julio de 2022 Online…
Leer más » -
Crítica de “OIANT, Música para un futuro ancestral”
El próximo jueves 16 de junio llega al Cine Gaumont el documental “OIANT, Música para un futuro ancestral”, dirigido por Nacho Garassino (El túnel de los huesos, Contrasangre). Un viaje por el mundo junto a la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías de la UNTREF (OIANT) creada y dirigida…
Leer más » -
El Camino es la Agroecología, de Elías Sáez. Crítica
El 1 de junio, se estrenó “El Camino es la Agroecología”, el nuevo documental de Elías Sáez (Alguien tiene que cocinar, Autosustentables, Naturaleza Salvaje), en el auditorio de la Alianza Francesa en CABA (Av. Córdoba 946,) en el marco de la inauguración del Festival Internacional de Cine Ambiental de Buenos…
Leer más » -
Festival Internacional de Cine Ambiental, FINCA 6°. Ganadores
Desde el 1 al 12 de junio, se pudo disfrutar de la edición N° 6 del FINCA 2022, el Festival Internacional de Cine Ambiental, en CABA. Si bien esta nueva edición del festival contó con su formato presencial, en esta oportunidad, también pudo disfrutarse en su formato online en todo el territorio del…
Leer más » -
“Corte”, de Guadalupe Yepes. Crítica.
La realidad de Vanesa colapsa cuando comienza la ruptura con Joaco, su pareja, y debe lidiar con las consecuencias que esto apareja, tanto en su vida personal como en el rodaje del cortometraje que realizan en conjunto. Guadalupe Yepes dispone una historia de catarsis que, no solo es la de…
Leer más » -
Festival Internacional de Cine Ambiental, FINCA 6°, del 1 al 12 de junio
La 6° edición del Festival Internacional de Cine Ambiental, FINCA, comenzó ayer, y se extenderá hasta el 12 de junio. En su 6° edición, el FINCA contará con un “formato híbrido”, puesto que puede disfrutarse tanto de manera presencial como también virtual en todo el país. Para quienes quieran disfrutar del festival…
Leer más »