Festivales
-
“Eight Eyes” de Austin Jennings. Crítica. BARS 24.
Ya se acabó este bello festival dedicado al cine de género, pero nos quedó en el tintero esta película. “Eight Eyes” de Austin Jennings, formó parte de la competencia internacional del Buenos Aires Rojo Sangre. Con claras influencias de producciones de los 70’ s y 80’ s, podría considerarse una…
Leer más -
“Lucette” de Oscar Ayala Paciello y Mburucuyá Fleitas. Crítica. BARS 24.
Sucede algo muy paradigmático en la cinefilia argentina. Se suele poseer un mayor conocimiento de la producción cinematográfica de países del otro lado del mundo y no de nuestros países vecinos. Hay más chances de que se sigan las películas de Georgia a las de Chile o Perú. Es un…
Leer más -
“Sigilos Del Bosque” de Llao Navarra- Crítica. BARS.
La película realizada de forma independiente en la Patagonia, se hizo presente en la Competencia argentina de largometrajes del Festival Rojo Sangre. “Sigilos del Bosque”, bajo la dirección de Llao Navarra, relata como durante el año 1940, en las lejanas tierras patagónicas, un viajero llega a la cabaña de un…
Leer más -
Brujas, ellas cruzaran el umbral. Crítica.
Esta obra fué realizada por seis directores de tres países de Latinoamérica y presentada en Buenos Aires Rojo Sangre 2023 BARS XXIV. Por Nito Marsiglio. Las brujas son figuras que se remontan a la antigüedad, aunque la imagen que tenemos de ellas se ha ido transformado mucho con el tiempo. En…
Leer más -
“Keratyna” de Miguel Azurmendi. Crítica. BARS 24.
El Panorama Bizarro del BARS es sinónimo de locura, descontrol, del cine que no vas a ver en ningún otro lado. Y el cine español siempre tuvo mucho de eso. Con Alex de la Iglesia, tomando la antorcha a finales del siglo pasado y nuevos nombres cada año. Kike Narcea,…
Leer más -
“The Hyperborean” de Jesse Thomas Cook. Crítica. BARS 24.
Una de las secciones más interesantes que tiene el BARS, es el Panorama Bizarro. Si buscas el cine que no vas a ver en otro lado, esta sección es para vos. Jesse Thomas Cook es el director ideal para entender en que consiste esta demencia. “The Hyperborean”, es un bello…
Leer más -
“La otra forma” de Diego Felipe Guzman. Crítica. BARS 24.
Cuando uno entra a una sala del BARS, lo mínimo que espera es salir exaltado, aterrado o perturbado. Sin embargo, quienes vieron “La otra forma” de Diego Felipe Guzman, salieron cautivados. El director debuta con un largometraje animado y mudo. Todo un desafío se podría decir, que salió bien. Viene…
Leer más -
“Auxilio” de Tamae Garateguy- Crítica. BARS.
La cinta, estrenada en octubre de este año, forma parte de la sección ‘Reaparecidos’ del Festival Internacional de Cine de Terror, Fantástico y Bizarro, Buenos Aires Rojo Sangre. “Auxilio”, bajo la dirección de Tamae Garateguy, está ambientada en la década del ’30, década en la que ocurre el derrocamiento de…
Leer más -
Comenzará en la ciudad de Córdoba el Shnit Worldwide Shortfilm festival.
Complace anunciar que está de vuelta con la 8va edición del Shnit Worldwide Shortfilm festival, trayendo lo mejor del cortometraje y, conformando así, una importante vidriera de exhibición para producciones nacionales e internacionales. Por Nito Marsiglio. Este año por primera vez el Shnit se realizará en la ciudad de Córdoba.…
Leer más -
“La Mesita del Comedor” de Caye Casas- Crítica. BARS.
La película española se hace presente en el Festival Buenos Aires Rojo Sangre en la competencia internacional de largometrajes. “La mesita del comedor”, segunda cinta del director Caye Casas (después de su ópera prima “Matar a Dios” de 2017), cuenta la historia de Jesús y María, una pareja que se…
Leer más