DOC
-
#23DOCBUENOSAIRES anuncia la programación completa.
La Muestra Internacional de Cine Documental de Buenos Aires anuncia la programación completa de su vigesimotercera edición que se llevará a cabo del 22 al 27 de agosto de 2023 en la Sala Leopoldo Lugones del Complejo Teatral San Martín (Av. Corrientes 1530, CABA), y la Sala Mario Soffici-DAC (Vera…
Leer más -
Programación de la 23 DOC BUENOSAIRES.
La muestra Internacional de Cine Documental de Buenos Aires anuncia algunas de las películas que tendrá en su Vigesimotercera Edición. Del 22 al 27 de agosto 2023 en Buenos Aires – Argentina. Por Nito Marsiglio. PELICULA DE APERTURA La Terminal Gustavo Fontán, Argentina, 2023. 62’ -Estreno Mundial- Una pequeña estación…
Leer más -
“La ilusión de la abundancia” de Érika González Ramírez y Matthieu Lietaert. Crítica.
Nos encontramos transitando la 3° edición del festival internacional de cine documental – DOCA, la cual cuenta con una programación de lo más interesante. “La ilusión de la abundancia” de Érika González Ramírez y Matthieu Lietaert tras un largo recorrido por los festivales del mundo, aterriza en nuestro país. Un…
Leer más -
“El Palmar de Troya” ya disponible en HBO Max.
Ya está disponible en HBO Max la serie documental EL PALMAR DE TROYA, que cuenta la historia del esquema de fraude de la Iglesia Cristiana Palmariana en España y recapitula momentos emblemáticos del caso, desde fines de los ’60. La Iglesia Cristiana Palmariana es considerada por muchos como una secta…
Leer más -
“Casi todo sucede en los sueños” de Andrés Habegger. Crítica.
Se estrenó en la sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín, dentro de la 22 edición de DOCBuenosAires. Por Nito Marsiglio. La imagen, la memoria y el tiempo. Estos son tres de los temas centrales en los que Andrés Habegger breva en su documental ensayo que realizó en tiempos de…
Leer más -
Crítica de “Al amparo del cielo”
El realizador chileno Diego Acosta hace su debut cinematográfico con su obra “Al amparo del cielo”, en el marco de la 22 edición del festival de documentales (DocBuenosAires) El documental filmado en 16 mm y en un brillante blanco y negro, relata la travesía de un pastor, al momento de…
Leer más -
“Madrasha”, el musical de Philipp Hartmann. Crítica.
En el marco de la vigésimo segunda edición de DOC BuenosAires, desarrollado entre el 24 y el 28 de agosto, se estrenó mundialmente dentro de la sección Planos de Todo el Mundo, “Madrasha”, el curioso y experimental musical de Philipp Hartmann. Desde el segundo 1 del trabajo audiovisual de Philipp…
Leer más -
Larga la 22 Edición de Doc Buenos Aires.
Se detalla la programación de la vigésimo segunda edición de DOC Buenos Aires que se desarrollará de manera presencial y online en Buenos Aires, del 24 al 28 de agosto. Está conformada por la Sección: Planos de Todo el Mundo; Focos y Retrospectivas (Gerd Roscher, Yulia Lokshina y Martín Solá);…
Leer más -
Crítica de “El futuro”
El documental “El futuro” que Ulises Rosell filmó durante los primeros días de la pandemia del Covid 19, producido por la Fundación Bunge y Born, se presenta en la programación del cine MALBA, todos los sábados de agosto a las 22hs. Es imposible no conmoverse con las primeras imágenes del…
Leer más -
Crítica de “La vida dormida” de Natalia Labaké
La opera prima de Natalia Labaké narra mediante grabaciones caseras, momentos de su vida, como así también, la de sus padres y abuelos. Una radiografía intima de una familia ligada a la política, más precisamente al peronismo, en donde los hombres discuten ideas y las mujeres de la familia acompañan.…
Leer más