Cine Retro
-
“2 o 3 cosas que yo sé de ella”, de Jean-Luc Godard. Crítica.
“2 o 3 cosas que yo sé de ella”, la icónica película de Jean-Luc Godard de 1967, se reestrena hoy en salas, completamente remasterizada. El film podrá verse en Cinépolis Recoleta, Cinépolis Houssay, Cine Lorca, Multiplex Belgrano, Atlas Patio Bullrich, Cinema Paradiso y La Plata. Comienza el film, y una voz en off (la del mismo director Godard)…
Read More » -
“Masculino Femenino” Crítica. Un clásico en pantalla grande
Es cierto que las plataformas de streaming -y demás sitios para compartir videos- cuentan con varios clásicos en su contenido, pero no existe sensación igual como la de ir a la sala a ver uno en la pantalla grande. Cine en su máxima expresión. En este caso hablo de Masculino…
Read More » -
Esta semana en la Sala Leopoldo Lugones
La Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1529) presenta las propuestas para esta semana: Por un lado, llega a su fin el ciclo “El cine nuevo de Paulo Rocha”, con las últimas tres funciones del film “La mesa de Rocha”, ópera prima del director portugués Samuel Barbosa.…
Read More » -
“Mamma Roma”, desde el 23 de junio en los cines argentinos
El próximo jueves 23 de junio llega a los cines del país, la maravillosa obra, “Mamma Roma” (1962) de Pier Paolo Pasolini. Segundo largometraje de uno de los artistas más destacados del siglo XX. Escritor, poeta y cineasta italiano que supo plasmar en su filmografía, con enorme genialidad, los acontecimientos…
Read More » -
FICIC 2022: Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín. Edición N° 11, del 5 al 8 de mayo.
Desde el 5 al 8 de mayo, se pudo disfrutar de la edición N° 11 del FICIC 2022, el Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín, en Córdoba. Si bien esta nueva edición del festival contó con su formato presencial tradicional, en esta oportunidad, también pudo disfrutarse en su formato online. Cine Argentino…
Read More » -
#Bacifi23: Con una programación que “apuesta como siempre a la diversidad, formando nuevos públicos”
Cumpliendo una nueva edición, se presentó en el Centro Cultural San Martín la programación, espacios y claves para disfrutar del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, edición 23. En esta nota toda la información además de la palabra del ministro de Cultura de la Ciudad y el director artístico…
Read More » -
“Malvinas. Los guardianes del cementerio”, de Mario Giordano. Presentación de libro.
El jueves 17 de marzo a las 19 horas, en la sala Augusto Raúl Cortazar de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno se presentó el libro “Malvinas. Los guardianes del cementerio”, de Mario Giordano (periodista y actual conductor de noticiero de la TVPública), editado por el Grupo Editorial Sur (GES). Además…
Read More » -
“Buenos Aires Rojo Sangre”, El Festival Internacional de Cine de Terror, Fantástico y Bizarro comienza este jueves 2 diciembre
Desde mañana 2 al 12 de Diciembre inclusive, vuelve el Festival Internacional de Cine de Terror, Fantástico y Bizarro más longevo de Latinoamérica en su edición N° 22, el famoso “Buenos Aires Rojo Sangre”. Con sus orígenes allá por el año 2000 como una muestra de cine independiente de género,…
Read More » -
Ciclo de Cortometrajes animados argentinos recuperados en la Edición N° 36 del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
En el marco de la Edición N° 36 del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, desde el 26 al 27 de noviembre se pueden disfrutar del Ciclo de Cortometrajes Animados Argentinos Recuperados gracias a la colaboración del Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicke. También estarán disponibles desde…
Read More » -
Crítica de “Marx-Familie” (1983)
En el marco de la Edición N° 36 del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, se puede ver el cortometraje de 1983, tanto en sala como en forma virtual, en el ciclo denominado Poesía de lo cotidiano: Los primeros films de Helke Misselwitz. Para quienes se encuentren interesados e…
Read More »